La Convención albergará tres plantas regasificadoras acelerando la masificación en Cusco

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, se reunió con el alcalde de La Convención, Alex Curi, para revisar los avances en los proyectos de masificación del gas natural en la provincia, impulsados por el Ministerio de Energía y Minas.

Durante el encuentro, Cárdenas informó que el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) ya dispone de terrenos aptos para instalar tres plantas satélites de regasificación en los distritos Kimbiri y Pichari. Además, anunció que el proceso de licitación para llevar gas natural a Quillabamba se encuentra en marcha y culminará el próximo mes.

Según la funcionaria, estos proyectos permitirán ampliar la cobertura del servicio en menos tiempo, gracias al trabajo conjunto del sector público y privado. “El gas natural no solo es más económico, también impulsa el desarrollo económico social”, señaló.

En relación al programa Vale de Descuento de GLP, Cárdenas destacó que, tras una reciente modificación de los criterios de acceso, el número de familias beneficiadas en La Convención se incrementó a 27 mil. Indicó que el FISE trabaja con gobiernos locales y empresas distribuidoras de electricidad para ampliar la difusión del programa y registrar a más hogares vulnerables.

Por otro lado, la viceministra mencionó que el Minem promueve el desarrollo de nuevos yacimientos de gas, como Candamo, lo que podría abrir nuevas rutas para llevar este recurso a más regiones del sur del país.

Finalmente, reiteró que el ministerio continuará implementando el plan gasífero para regiones que aún no cuentan con concesión, con el objetivo de reducir los costos energéticos y mejorar la calidad de vida de las familias.