El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, participó en el lanzamiento oficial de la Planta Solar Matarani, construida por el Grupo Yinson de Malasia y ubicada en el desierto de Mollendo, provincia de Islay, en la región, Arequipa, con una potencia de 97 megavatios, y diseñada para producir 260 GWh de energía renovable anualmente.
En el evento también participó el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim; el ministro de Inversión, Comercio e Industria de ese país, Tengku Zafrul binTengku Abdul Aziz; y el ministro de Producción de Perú, Sergio Gonzalez, entre otras autoridades y personalidades vinculadas al sector energético.
El titular del Minem señaló que la puesta en operación de esta planta solar constituye un paso fundamental para avanzar en nuestro camino hacia la transición energética y la progresiva incorporación de las energías limpias a nuestra vida diaria y actividades económicas.
“Perú ha sido el país elegido por el Grupo Yinson, una de las principales empresas del mundo en materia de energía, para iniciar operaciones en América Latina, lo que confirma nuestro alto potencial para captar inversiones en energías renovables”, señaló durante el evento.
Asimismo, el ministro destacó que los 260 gigavatios hora de energía renovable que producirá anualmente la planta de Matarani, contribuirán enormemente a satisfacer las necesidades eléctricas de aproximadamente 62,000 hogares peruanos, dinamizando la economía local y ofreciendo nuevas oportunidades productivas.
El ministro también destacó que la mencionada empresa cuenta además con el proyecto de energía renovable Majes, en Arequipa, que tendrá una potencia de 130 megavatios y cuya primera fase se espera que esté lista para su construcción a finales de este 2024.