CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Gobierno busca intensificar el uso de energías renovables en el país

Economy, Energía, Industry News, Innovación, Sostenibilidad

A través de una iniciativa legislativa, el Ejecutivo se ha propuesto conseguir un mayor desarrollo respecto a las energías renovables, en su búsqueda por proveer de mejores tarifas a los hogares y emprendimiento del país.

La importancia de la tecnología de generación eléctrica, y sobre todo fomentar las fuentes solares o eólicas, permitirán generar una mayor competencia, explicó el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas del Perú, Jaime Luyo Kuong.

“Esta iniciativa busca beneficiar a más de 32 millones de peruanos y a miles de industrias y pequeños negocios pues alentará la inversión en energía a precios accesibles”, explicó.

«Caso contrario, si no se aprueba el Proyecto de Ley, las tarifas de los Usuarios Regulados continuarán incrementándose en la medida que no se cuente con un marco regulatorio que asegure la realización de licitaciones de suministro ordenadas y las empresas distribuidoras den preferencia a la suscripción de contratos sin licitación», aclaró.

El titular de la cartera minero energética sostuvo, de igual forma, que se corre el riesgo de tener un escenario complicado, puesto que “la generación barata en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) está llegando al límite de su capacidad”.

«Todo este accionar, finalmente, debe resultar en que las tarifas eléctricas que pagan estos usuarios comiencen a disminuir, en la medida que los contratos de suministro actualmente con precios altos, vayan siendo reemplazados por nuevos contratos resultantes de la competencia y con precios menores, en las nuevas licitaciones», finalizó el viceministro.

Fuente: MINEM