La empresa PetroTal Perú recibió de manos de GAIA SPE Perú el certificado de reconocimiento por haber obtenido el primer puesto en los Premios de la Sostenibilidad GAIA SPE Perú 2024-2025, en la categoría Gran Premio de la Sostenibilidad, gracias a su innovador proyecto “Alianza público-privada para promover el aprovechamiento sostenible de recursos priorizados de la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) – Plan de Compensación Ambiental”.
La entrega del certificado se realizó en la oficina principal de PetroTal en Lima, con la participación de directivos de GAIA SPE Perú, Perupetro y representantes de PetroTal. Esta ceremonia complementó la premiación oficial del concurso, que se llevó a cabo previamente durante el evento PERÚ ENERGÍA 2025.
Este proyecto pionero en la Amazonía peruana impulsa una estrategia de conservación de largo plazo en la RNPS a través de tres ejes fundamentales: vigilancia ambiental, gestión participativa con comunidades locales y fomento de actividades económicas sostenibles, como la formalización de pescadores artesanales y el manejo responsable de recursos clave como la taricaya, la bolaina y el paiche.

Impacto en las comunidades y el ambiente
La iniciativa ha logrado resultados tangibles en las cuencas del Pacaya y Yanayacu Pucate, con un enfoque directo en el desarrollo social y la protección de la biodiversidad.
- Protección de taricayas: participaron 145 miembros de 15 organizaciones de pescadores de las localidades de Bretaña, San Carlos y Manco Cápac, beneficiando a 500 personas, incluyendo madres, niños, estudiantes y personal de salud, así como 90 familias de forma directa.
- Formalización pesquera: permitió beneficiar a 134 familias de cinco comunidades: Buenos Aires, Leoncio Prado, Nueva Arica, San Miguel y San José.
- Vigilancia y control ambiental: en 2024, se monitorearon 107,539.86 hectáreas de bosque en la RNPS, fortaleciendo la protección de este ecosistema clave para el equilibrio climático.
El proyecto, alineado con 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuye a metas como el fin de la pobreza, trabajo decente y crecimiento económico, y acción por el clima.
Voces del reconocimiento
Durante la entrega del certificado, Ronald Egúsquiza, director líder de GAIA SPE Perú, destacó: “Este reconocimiento celebra una iniciativa ejemplar que integra sostenibilidad, ciencia y compromiso social. PetroTal ha demostrado que el desarrollo económico en la Amazonía puede y debe ir de la mano con la conservación de su enorme riqueza natural y cultural”.
Por su parte, Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, sostuvo: “Para nosotros, este premio representa una validación al esfuerzo conjunto entre la empresa, el Estado y las comunidades. Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible es firme, y proyectos como este nos permiten generar valor real en el territorio donde operamos”.

Un esfuerzo colectivo
A la ceremonia asistieron, además de Ronald Egúsquiza, los directores de GAIA SPE Perú Miluska Acevedo, Santos Jacinto, Vilma Ruiz y Silvana Olcese, junto con representantes de Perupetro, entidad coorganizadora de los premios.
Por parte de PetroTal, también estuvieron presentes Patricia Figueroa, gerente de Sostenibilidad, y Sonia Lou, gerente de Gestión Ambiental, quienes reiteraron la importancia de articular esfuerzos con las comunidades y fortalecer los modelos de desarrollo inclusivo y resiliente.