ENGIE Energía Perú informó que su EBITDA alcanzó los US$ 70.3 millones en el segundo trimestre de 2025, un aumento del 10% en comparación con el mismo periodo de 2024 (US$ 63.6 millones). En el acumulado de los primeros seis meses, el EBITDA llegó a US$ 138.0 millones, superior en 4% frente al mismo periodo del año pasado (US$ 132.4 millones).
La empresa registró una utilidad neta trimestral de US$ 26.4 millones, lo que representa un incremento de 24% respecto al segundo trimestre de 2024 (US$ 21.3 millones). En lo que va del año, la utilidad neta alcanzó los US$ 52.7 millones, un 15% más que en junio de 2024 (US$ 46.0 millones).
Por otro lado, la producción de energía, al 30 de junio, fue de 3,016 GWh, una reducción del -19.4% respecto al mismo periodo del año anterior (3,740 GWh), debido principalmente a mantenimientos programados en el complejo térmico Chilca.
Durante el trimestre, ENGIE obtuvo la concesión definitiva para el proyecto Central Solar Expansión Intipampa, en construcción en Moquegua, con una capacidad instalada de 51.7 MW. Este proyecto permitirá a la empresa contar con una capacidad total de generación solar de 91.7 MW, incluyendo la Central Solar Intipampa actual. Además, recibió la aprobación del permiso ambiental para la Central Eólica Sariri de 122 MW, ubicada en Ica.
En el ámbito comercial, ENGIE llevó a cabo su 12ª Reunión Anual de Clientes, donde presentó su estrategia de largo plazo y reconoció a quienes respaldaron sus operaciones con energía renovable en 2024.
Por octavo año consecutivo, la compañía lideró el ranking MERCO Talento 2025 como la mejor empresa del sector energético para atraer y retener talento, además de ascender al puesto 39 en el ranking general de las 100 mejores empresas en gestión del talento en Perú.
Las agencias clasificadoras Apoyo & Asociados Internacionales y Moody’s Local PE ratificaron la calificación de riesgo ‘AAA’ local a ENGIE, destacando su solidez financiera, eficiencia operativa y compromiso con la sostenibilidad.