Engie con US$ 600 millones para impulsar proyectos en energías renovables

Engie Energía Perú firmó un contrato marco con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, para acceder a un préstamo corporativo de hasta US$ 600 millones. Los fondos respaldarán el crecimiento de su portafolio de energías renovables y otras iniciativas estratégicas.

El primer desembolso, por US$ 120 millones a 12 años, se destinará a financiar la expansión de la planta solar Intipampa, ubicada en Moquegua, que sumará 51,7 MW a la capacidad solar de la empresa en el sur del país. El monto también cubrirá la refinanciación de la compra de las centrales eólicas Duna y Huambos, en Cajamarca (36.8 MW), y parte del sistema de baterías de almacenamiento de energía Chilca-BESS (26.5 MW), en Lima.

Según Engie, este financiamiento verde permitirá consolidar su compromiso con la sostenibilidad, cumpliendo estándares internacionales en gestión de riesgos, impacto ambiental, eficiencia de recursos y seguridad.

Actualmente, la compañía genera 2,536 GWh en energía renovable, lo que representa el 30% de su producción total, con un crecimiento del 50% respecto a 2023. Su portafolio renovable supera los 1,600 MW entre proyectos solares y eólicos en distintas etapas.

Además, en marzo de este año, Engie firmó contratos con el Estado peruano para construir y operar tres nuevas líneas de transmisión eléctrica – 171 km en total – en Áncash, Junín y Ucayali.

La empresa mantiene una calificación crediticia AAA local por parte de Apoyo & Asociados y Moodys Local PE, reflejando su solidez financiera y liderazgo en el sector energético peruano.