El Ministerio de Energía y Minas, a través del programa Electricidad al Toque, iniciativa del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), ha instalado conexiones eléctricas en 34,674 hogares de escasos recursos en 23 regiones del país.
Hasta mayo de este año, se invirtió aproximadamente S/ 15 millones en este programa, beneficiado a familias en condición de vulnerabilidad y pobreza energética con la instalación gratuita de la acometida eléctrica domiciliaria, lo que ha permitido mejorar sus condiciones de vida y ofrecerles oportunidades de desarrollo productivo.
Entre las 23 regiones a las que llega el programa, se destacan a Lima, con 9,404 familias beneficiadas; Lambayeque, con 7,157 hogares; Cusco, con 2,667 conexiones domiciliarias; Piura, con 2,576 usuarios favorecidos; Apurímac, con 2,211 beneficiarios; y Áncash, con 2,176 familias de escasos recursos ya cuentan con luz eléctrica en sus hogares.
Electricidad al Toque se enfoca en aquellas familias que habitan viviendas ubicadas en una zona de bajo alcance de las redes secundarias convencionales de distribución eléctrica y que no cuentan con suministro de electricidad ni deudas derivadas de otro suministro anterior.
Las empresas de distribución eléctrica que cumplen con la implementación de este programa social son Electro Sur Este, Electronorte, Hidrandina, Adinelsa, Luz del Sur, Electrosur, entre otras más, que operan en las diversas regiones del país.
El FISE se orienta al cierre de brechas y el acceso universal a la energía de los sectores vulnerables de la población, por ello promueve la masificación del gas natural de los sectores de escasos recursos y también financia las conexiones al servicio público de electricidad de las familias menos favorecidas del país.