CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

El mayor proyecto geotérmico en el mundo lo tiene Arequipa, pero con un futuro incierto

Sin categoría

En Arequipa, el sol es una de las fuentes actualmente en aprovechamiento para la generación de energía eléctrica, pero debajo de su superficie territorial se halla una fuerza dinámica e inacabable que aún no ha sido debidamente transformada: la geotermia. Este es el insumo exclusivo para una apuesta que promete ser la mayor de su clase a nivel mundial: Achumani.

Su impulsor, Energy Development Corporation (EDC), tiene experiencia en este tipo de infraestructuras de generación. Un certero ejemplo es Leyte, emplazada en Filipinas y considerada la central geotérmica más grande del mundo, a razón de sus 700 MW de potencia instalada. Pero todo esto no es nada frente a lo que puede aportar Achumani en el futuro.

«(Leyte) tiene una potencia de más 700 MW y el reservorio geotérmico que lo alimenta es de 29 km2. El reservorio geotérmico de Achumani es el doble, con ello podemos afirmar con gran seguridad que Achumani tiene el potencial de convertirse en una central geotérmica de clase mundial, no vista al día de hoy en el mundo», concedió Franklin Acevedo al medio local El Pueblo.

Sin embargo, y como sucede con muchos proyectos, Achumani, hasta ahora no tiene una fecha definida para su desarrollo simplemente por cuestiones de Estado. El representante de EDC atribuyó esta situación a la falta de una nueva subasta de energías renovables en la que se convoque la participación de la geotermia para asegurarle un contrato de suministro eléctrico.

«Así como está, la matriz eléctrica peruana no da para más. No podemos seguir dependiendo solamente de las hidroeléctricas y el gas natural. ¡Un año de sequía o la rotura del tubo de Camisea dejaría a medio país sin luz. (…) Necesitamos diversificar la matriz eléctrica para hacerla más robusta, y creemos firmemente que la geotermia es la mejor opción», consideró.

Por lo pronto, se espera que de la central geotérmica de Achumani, en camino a iniciar el estudio de impacto ambiental, surjan una conservadora potencia instalada de 350 MW, y con la tercera parte de ella (100 MW) abastecer de energía eléctrica a 385 mil hogares, es decir, a casi el 90% de las familias en Arequipa. Y todo ello, a apartir de una inversión de 500 millones de dólares en el proyecto.

«Estimamos que entre 6 y 7 años (es el tiempo para desarrollar Achumani), justo para el momento en que se calcula que el país necesitará la inyección de una nueva energía eléctrica. Por eso creemos que el Ministerio de Energía y Minas debe convocar ya a la quinta subasta, para llegar a tiempo con la generación eficiente y evitar a Arequipa y a otras regiones del sur de cortes intempestivos o incrementos de las tarifas», demandó Franklin Acevedo.