CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Distriluz realiza programa sobre seguridad eléctrica y uso eficiente de la Energía en beneficio de más de 30 mil estudiantes

Sin categoría

Según datos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), en lo que va del año se han registrado más de 5 mil incendios y más de 500 emergencias por cortocircuito a nivel nacional, debido principalmente a instalaciones inadecuadas en la vía pública y el mal uso de la energía eléctrica en los hogares.


En ese contexto, las empresas públicas del Grupo Distriluz: Enosa, Ensa Hidrandina y Electrocentro – que distribuyen energía eléctrica en 11 regiones del Perú- iniciaron en 2014 el programa educativo “Aprendiendo con energía”, como parte de sus actividades de Responsabilidad Social, el cual busca promover una cultura de prevención de accidentes eléctricos en el hogar y la vía pública, así como un uso eficiente de la energía y el cuidado del ambiente, a través de capacitaciones a estudiantes, docentes, padres de familia y juntas vecinales.


“Entre el 2021 y 2022, más de 30 mil estudiantes y cerca de 3200 docentes de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Junín, Ayacucho, Huánuco, Pasco y Huancavelica se han beneficiado con el programa, el cual aborda temas como: medidas de seguridad eléctrica, uso eficiente de energía, cuidado del ambiente y conceptos básicos de la energía y su influencia en nuestra vida diaria”, comentó Javier Muro Rosado, gerente general del Grupo Distriluz, quien también resaltó el trabajo articulado con los colegios, docentes y las direcciones regionales de educación para llevar a cabo el programa educativo.


Asimismo, el funcionario explicó que, durante el primer año de la pandemia, se planteó una estrategia virtual de las capacitaciones y de esta forma nació el programa “Aprendiendo con Energía Digital”, el cual busca reforzar las competencias tecnológicas de docentes y estudiantes aplicando nuevas estrategias de educación virtual, con la finalidad de fomentar el aprendizaje sobre el uso eficiente de energía y la seguridad eléctrica.


“En este programa participan nuestros colaboradores quienes imparten, con mucho compromiso, las charlas de orientación a directores, docentes, estudiantes, incluso padres de familia. Aprendiendo con Energía llega también a las zonas rurales de nuestras zonas de concesión”, sostuvo Muro Rosado.


Por último, el gerente general del Grupo Distriluz, señala que la versión digital del programa ha permitido evidenciar, en niños y adultos, un aumento de los conocimientos sobre uso eficiente de energía y seguridad eléctrica, que a corto y mediano plazo, contribuirá a instaurar una cultura de prevención de accidentes eléctricos.