CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Conferencia ARPEL 2022 tendrá como temática la transición energética en el sector petróleo y gas, crisis global y oportunidades regionales

Sin categoría

La Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe (ARPEL) realizará la sexta edición de su principal evento, en un formato 100% presencial, que contará con la participación de ejecutivos de las principales empresas operadoras y proveedoras del sector.

 

El evento contará con tres paneles de CEOs quienes disertarán sobre ¿Cómo se están transformando las compañías en esta nueva realidad?

 

Los destacados panelistas son: Cristina Fung, CEO de Petroperú; Andrés Mendizábal, CEO de COGA; Manuel Zúñiga Pflücker, CEO de PetroTal; Reynaldo Llosa Martino, CEO de UNNA; Tomás Delgado, CEO de TGP; María Aybar, Vicepresidente y Gerente General de Perú LNG; Alejandro Stipanicic, Presidente de Ancap; Horacio Marín, Presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol; Ruth Zambrano, Gerente General Ecuador, Colombia y Perú de SLB; Jorge Vugdelija, CEO de OCP Ecuador; Vernon Paltoo, CEO de National Energy of T&T; Mark Loquan, CEO de NGC; Arlene Chow, CEO de Heritage Petroleum; Hugo Aguiar Lozano, Gerente General de EP Petroecuador, y Annand Jagesar, Director General de Staatsolie.

 

El primer día contará con la charla notable de Daniel Yergin, Vicepresidente de S&P Global, sobre “El sector petróleo y gas ante la transición energética y las nuevas dinámicas de riesgo”.

 

En tanto, el martes 15 comenzará con la disertación de Schreiner Parker, Vicepresidente Sénior y Gerente América Latina de Rystad Energy. La moderación estará a cargo del Secretario Ejecutivo de ARPEL, Carlos Garibaldi.

 

El programa de la Conferencia ARPEL 2022 tendrá asimismo un panel dedicado a las Agencias de Hidrocarburos en el que se abordará la promoción de la exploración de hidrocarburos en un contexto de transiciones energéticas en América Latina y el Caribe.

 

Oportunidades y desafíos para la inversión en exploración y producción; Crisis global y oportunidades regionales; El futuro de la refinación en América Latina y el Caribe; Desarrollando el talento humano para la industria del futuro; El gas natural en la transición energética de América Latina; Integrando la sostenibilidad a la gestión corporativa; Sostenibilidad, Transparencia y Compliance; Cambio Climático, Transiciones Energéticas y el rol del sector petróleo y gas; Transformación Digital, reconfigurando la industria y la sociedad, y ¿Cómo encarar la transformación digital de manera exitosa?, son los temas que conforman los tres días del evento.

 

Durante el lunes 14 tendrá lugar además la Asamblea de Socios de ARPEL, la Reunión “Alumni” del Programa de Alta Gerencia de ARPEL, el Curso “Tecnologías Inteligentes en la industria 4.0”, la Conferencia ¿Cómo y por qué debemos transformarnos e implementar la Industria 4.0?, y el Taller “Diversidad, inclusión y género en la industria de O&G”.


Por más información: https://www.conferenciaarpel.org/es/conferenciaarpel2022