Categoría: Hidrocarburos

Complementariedad entre el gas, hidro y renovables es esencial en la transición energética

Con el objetivo de analizar el alcance, beneficios y desafíos de las distintas opciones energéticas para la transición sostenible, se desarrolló en PERÚ ENERGÍA Norte una mesa debate con los principales representantes del sector, entre ellos: el gerente general de la Asociación Peruana de Hidrógeno H2 Perú, Fernando Maceda; la directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Gas Licuado, Janinne Delgado; la gerente general de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Tiffany Bayly; y el gerente Legal y de Regulación de Kallpa, Carlos León.

Leer más »

Gaby Julca: Los recursos de hidrocarburos y energías renovables de Piura son inmensamente grandes

Durante la inauguración del evento PERÚ ENERGÍA Norte, la directora regional de Energía y Minas, Gaby Julca, enfatizó que, con miras al desarrollo sostenible de la región Piura, el gobierno regional está trabajando en acciones de electrificación rural y masificación del gas, priorizando siempre a las poblaciones vulnerables y del área de influencia directa.

Leer más »

Culmina primera etapa de construcción de redes de gas natural en Arequipa, Moquegua y Tacna

De los 300 kilómetros de redes de gas natural a construir en la concesión sur oeste, que comprende a las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna, 150 km para beneficio de 12 mil familias ya fueron implementados por la empresa P.A. Perú; el resto será responsabilidad de Nagasco, cuyo objetivo será ejecutar 150 kilómetros de nuevas redes de distribución y 7,058 tuberías de conexión de gas natural, en beneficio de otras 7 mil familias..

Leer más »

En plena transición energética, sector petrolero descarboniza sus operaciones e incorpora renovables y hidrógeno

Para la directora de GAIA SPE Ecuador, Maritza Vargas, contrario a la creencia generalizada, incluso desde el sector petrolero se puede contribuir con la transición energética, a través de diez grandes estrategias que garanticen la sostenibilidad de sus operaciones en estricto apego a las políticas globales de descarbonización y resiliencia climática. Entre estas, se destacan, por ejemplo, las acciones de eficiencia energética para la reducción del consumo de la electricidad y combustible con un retorno de inversión de menos de un año; el manejo responsable del agua y sus efluentes que ha posibilitado recircular del 80 al 95% del agua dentro de las operaciones; la captura, uso y almacenaje de carbono para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en 25%; el uso de energía renovables limpias para la generación eléctrica de consumo propio; o la incorporación del hidrógeno y biocombustibles en el portafolio de productos de la industria petrolera.

Leer más »

PBI de La Libertad podría crecer 6% con futura producción hidrocarburífera de la Cuenca Trujillo

Una futura producción de hidrocarburos en la Cuenca Trujillo, en La Libertad, podría incrementar el Producto Bruto Interno (PBI) hasta alcanzar niveles de 6%, lo que generaría una mejora de la productividad y competitividad, impulsando su desarrollo, según el Estudio “Impacto económico de la producción de hidrocarburos en el país y La Libertad”, elaborado por el Colegio de Economistas para Perupetro.

Leer más »

Ni ampliaciones ni nuevos proyectos: SPH pide a Petroperú cumplir plan de restructuración

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) considera fundamental que el nuevo Directorio de Petroperú cumpla con las obligaciones establecidas por el Decreto de Urgencia No 013-2024 que aprobó el quinto plan de restructuración económico y financiero de la empresa, a fin de generar eficiencias operativas y financieras, así como llevar a cabo un proceso de transformación del modelo de gestión que permita garantizar su viabilidad en el corto y largo plazo.

Leer más »

Fuerte dependencia a la leña y el carbón en Apurímac, Cajamarca y Huánuco para cocinar

Esta es una condición que afecta de manera significativa a regiones como Huancavelica (40%), Cajamarca (39%) y Huánuco (39%), donde la falta de acceso a combustibles modernos limita el desarrollo de actividades diarias y promueve el uso extendido de recursos contaminantes, como la leña y el carbón, que resultan nocivos para la salud de la familia y todas las personas expuestas a ellos.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?