Categoría: Hidrocarburos

Petroperú aspira a conservar “de por vida” los lotes bajo su ámbito

Seis lotes petroleros tienen participación de Petroperú, ya sea como operador único o socio minoritario. Del total, dos están por culminar sus respectivos contratos de licencia en octubre del próximo año: los lotes I y VI. La intención de la estatal es continuar con su explotación, refinar todo lo extraído para generar nuevos ingresos y alivianar la delicada situación económica en la que se encuentra.

Leer más »

Riesgo de escasez de GLP en siete regiones por bloqueos en red vial nacional

Según la Sociedad Peruana de Gas Licuado, aunque existen algunas rutas alternativas, estas no son una solución inmediata ni eficiente. Las rutas alternas permiten el paso de unidades de menor tamaño, lo que retrasa significativamente el transporte de productos esenciales, con tiempos de tránsito que pueden extenderse por varios días.

Leer más »

Por una industria energética más competitiva e inclusiva: Inicia planeación de Perú Energía 2025

Reconocidos exponentes del sector electricidad e hidrocarburos se reunieron en las instalaciones de un concurrido hotel para comenzar la ideación de la agenda de contenidos y el slogan que acompañarán la edición décimo tercera de PERÚ ENERGÍA, evento que promueve el desarrollo de una matriz energética de bajas emisiones en todos los ámbitos productivos, el cumplimiento de las metas gubernamentales en materia de cambio climático y el desarrollo nacional apalancado en los recursos energéticos disponibles.

Leer más »

Más de 345 mil hogares conectados al gas natural en concesiones del norte de Quavii

Quavii, a través de sus dos subsidiarias Gases del Pacífico y Gases del Norte, ha logrado “más de 345 mil hogares conectados” al servicio de gas natural en las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Cajamarca. Así lo destacó el jefe de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Promigas Perú, Nikolai Álvarez, en PERÚ ENERGÍA Norte.

Leer más »

Para reducir los subsidios de la masificación del gas natural debemos incluir al transporte

Para Erick García, exdirector general de Hidrocarburos, la mejor forma de reducir el elevado subsidio para la masificación del gas natural en beneficio de los hogares es incorporar al sector transporte, pues se estima que el consumo mensual de gas de un auto particular equivale al de 12 casas, el de un bus equivale al de 230 casas y el de un camión minero equivale a 3000 casas.

Leer más »

Producción acumulada de Refinería Talara es 50 millones de barriles en poco más de dos años

“Al día de hoy, Petroperú ha culminado la recepción de todas las unidades de proceso de la Nueva Refinería Talara, entre ellas, el sistema de distribución de agua, el sistema de hidrotratamiento de diésel, la planta de producción de hidrógeno, la antorcha de recuperación de gases y la planta de ácido sulfúrico. Hoy todo el complejo de refinación está operando al 100% y solo nos falta la etapa de estabilización integrada”, dijo el jefe del Proyecto de Modernización de la Refinería Talara, Gustavo Villa.

Leer más »

Regalías excesivas, áreas naturales y consenso social, los principales retos para la industria

Con el objetivo de abordar los retos y oportunidades para reactivar el desarrollo de hidrocarburos en el norte peruano en PERÚ ENERGÍA Norte, se desarrolló un espacio de intercambio de experiencias y lecciones con la participación del gerente general de Enerconsult, Carlos Gonzales; la ejecutiva de Gestión de Contratos de Exploración de Perupetro, Ysabel Calderón; el gerente de Operaciones de Olympic Perú, Alexander Beltrán; y el CEO de OIG Perú, Guillermo Ferreyros.

Leer más »

Pese a su antigüedad, el Lote X es un campo prolífico, la clave está en dónde perforar

Desde que OIG Perú asumió la operación en mayo de este año, la producción ha logrado subir ligeramente de 7,700 a 7960 barriles, solo a través del mantenimiento de los pozos detenidos y sin ningún desarrollo nuevo. «Es fácil decir que una empresa no produce porque no perfora. Si no se aplica gestión del conocimiento o se acaban las ideas, el resultado puede ser malo por más que perfore un montón de pozos», dijo el director de Operaciones, Ricardo Martínez.

Leer más »

Optimización de campos maduros aportará a la seguridad energética y reducción de emisiones

El gerente técnico de Olympic Perú, Jorge Galloso, resaltó que una de las estrategias para poner en valor ambos los recursos de petróleo y gas, más allá del desarrollo de campos nuevos, es optimizar los campos maduros, es decir, aquellos yacimientos existentes cuya producción se prolongó por décadas, se encuentran en un declive franco desde su pico inicial y la mayor parte de sus reservas han sido extraídas. «El 99% de los campos en el norte del Perú también son maduros», afirmó.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?