Categoría: Energía

Mejorarán alumbrado público en Chiclayo con instalación de luminarias led

En una reunión de trabajo con autoridades locales, representantes de la sociedad civil y usuarios, ENSA anunció su compromiso para mejorar la iluminación en diversos espacios públicos de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, promover el uso adecuado de estos lugares y contribuir al desarrollo sostenible de la región Lambayeque.

Leer más »

César Butrón: El sistema eléctrico del sur necesita más inversiones para enfrentar los retos del futuro

En una reciente entrevista, César Butrón, presidente del Comité Operativo de Operación Económica (COES) del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), destacó las principales dificultades y desafíos que enfrenta el sistema eléctrico del sur de Perú. Aunque el sistema no opera de manera aislada, sino como parte del SEIN, Butrón señaló que el sur depende en gran medida de la energía proveniente del centro del país, siendo este un área con poca inversión en nuevas centrales de generación en las últimas dos décadas.

Leer más »

Tres recomendaciones para evitar riesgos eléctricos en la vía pública

La seguridad en la vía pública es fundamental para prevenir accidentes y proteger tanto a las personas como a la infraestructura. Toda instalación eléctrica en exteriores debe ser manipulada únicamente por personal autorizado y con las medidas de seguridad adecuadas para evitar riesgos. Es en ese sentido que Pluz Energía, comprometida con la seguridad y calidad de su servicio, ofrece las siguientes recomendaciones para evitar cualquier incidente con instalaciones eléctricas en la vía pública.

Leer más »

360 familias moqueguanas se conectan a la energía de central solar Clemesí

Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la reducción de brechas de acceso a la energía, Orygen, en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas, completó con éxito la primera fase del proyecto «Líneas de Transmisión», que beneficiará con energía eléctrica a 360 familias de la Asociación de Irrigación Clemesí de Moquegua. La presencia del complejo solar más grande del Perú, Rubí – Clemesí, ha servido de plataforma para desarrollar sinergias con el Estado con el propósito de llevar electricidad a una comunidad que nunca ha contado con este servicio, debido a su lejanía del área urbana. Esta fase del proyecto consistió en la instalación de 53 postes en el perímetro de la planta, así como más de 4,000 metros de redes eléctricas subterráneas y aéreas con una capacidad de 33 kilovoltios (kV). Este sistema permitirá el traslado eficiente de la energía, marcando un hito en la electrificación rural de la región. “Las energías renovables tienen el poder de generar bienestar y desarrollo. Nos entusiasma haber terminado esta primera fase, pues se trata del primer paso para electrificar una comunidad que nunca tuvo el servicio eléctrico y, en adelante, podrá experimentar mejoras en su calidad de vida. Ahora, el Minem continuará con la última fase, que esperamos que concluya a finales de 2025”, explicó Eugenio Calderón, gerente de Operaciones de Orygen. En la siguiente fase, el Minem, a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DIGER), extenderá la red eléctrica en un tramo de casi 2 kilómetros, permitiendo la conexión directa a los hogares y espacios comunitarios de la Asociación de Irrigación Clemesí. “En Orygen, estamos comprometidos con impulsar el acceso a la electricidad en las comunidades cercanas a nuestras operaciones, trabajando de manera coordinada con las autoridades. Este proyecto no solo llevará energía a Pampa Clemesí las 24 horas del día para mejorar su calidad de vida, sino que también abrirá nuevas oportunidades de desarrollo social y económico para sus habitantes”, destacó Orlando Mercado, gerente de Asuntos Externos de Orygen. Imagen cortesía de Desde Adentro

Leer más »

Más de 55 mil cajamarquinos accederán a energía eléctrica este año

El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), tiene previsto concluir, en el transcurso de este 2025, la ejecución física de cinco proyectos de electrificación rural, con una inversión que supera los S/ 147 millones, con el objetivo de beneficiar a más de 55,500 habitantes de diversas comunidades de la región Cajamarca.

Leer más »

Redoblan esfuerzos para garantizar servicio eléctrico y abastecimiento de combustibles ante lluvias

Frente al aumento de lluvias y fenómenos climatológicos, el Osinergmin está verificando que las empresas concesionarias de electricidad pongan en marcha sus planes de contingencia para mitigar los posibles cortes de energía y otros percances que afecten el servicio eléctrico. Además, está realizando inspecciones en grifos y estaciones de servicio para asegurar que se adopten las medidas de seguridad y que el abastecimiento de combustible no se vea comprometido.

Leer más »

Detectan conexiones eléctricas clandestinas usadas por 30 viviendas en Tumbes

Durante la intervención efectuada por Enosa y la PNP, se retiraron 100 metros de cable portante y 80 metros de cable concéntrico que eran utilizados de manera ilícita por 30 viviendas. Estas conexiones ilegales no solo representaban un grave riesgo para la vida de las personas, sino que también sobrecargaban el suministro eléctrico, provocando interrupciones intempestivas.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?