Categoría: Energía

Financian 20 becas para especialización en hidroeléctricas

El Ministerio de Energía y Minas, a través del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (Carelec), financia íntegramente 20 becas para el Diplomado de Posgrado en Diseño, Construcción y Mantenimiento de centrales hidroeléctricas, desarrollado por la Universidad Nacional de Jaén, en beneficio de profesionales que labora en el subsector Electricidad en diversas regiones del país.

Leer más »

US$ 125 mil por hora son las pérdidas por paradas inesperadas en industrias

Alrededor del 35% de estos tiempos de inactividad no planificados en las industrias se evitaría si se apostara por la digitalización que hace posible el mantenimiento basado en la condición de los motores y generadores en alta tensión dentro de las industrias. Una opción que en Perú aún no se aprovecha su potencial. Los motores de alta tensión son el núcleo de diversos procesos industriales. Una falla puede provocar paradas inesperadas que generan grandes pérdidas económicas, en promedio US$ 125 mil cada hora, estima la multinacional tecnológica ABB.

Leer más »

Pluz Energía instalará más de 300 nuevas luminarias led en Magdalena del Mar

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de calidad para la comunidad, la Municipalidad de Magdalena del Mar y Pluz Energía, empresa de distribución eléctrica del norte de Lima y Callao, firmaron un acuerdo para la instalación de más de 300 luminarias led en el distrito. Con este proyecto, Magdalena del Mar se convertirá en uno de los distritos con mayor alumbrado público led en la capital. 

Leer más »

Digitalización y automatización son esenciales para mejorar la eficiencia energética

El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha crucial para reflexionar sobre el uso responsable de la energía y su papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. En línea con estos objetivos, Carlos Rizik, líder de planta de Schneider Electric en Chile, explica que “la digitalización y automatización son esenciales para mejorar la eficiencia energética. La implementación de dispositivos y sensores inteligentes, sumado al monitoreo en tiempo real, permiten a las empresas reducir su consumo y minimizar su huella de carbono”.

Leer más »

Producción eléctrica repunta 1.9% por aporte de renovables

En enero de 2025, el subsector electricidad presentó un avance de 1,90%, impulsado por el aumento en la generación de origen de energías renovables eólica-solar (28,39%) y de origen hidroeléctrica (3,41%); en contraste, disminuyó la generación de energía de origen termoeléctrica en 7,77%.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?