Desde el pasado 1 de enero, entró en vigencia el Plan de Transmisión 2025 – 2034. Fue aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y su vigencia culmina el 31 de diciembre de 2026. Este se define como el estudio que identifica, periódicamente, los requerimientos de equipamiento de transmisión necesarios para mantener o mejorar la calidad, fiabilidad, seguridad o economía del sistema. Ello para un horizonte no mayor de diez (10) años. Mediante la Resolución Ministerial N.° 483-2024-MINEM/DM, se detalla que los proyectos cumplen con lo establecido en la Ley N.° 28832. Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la Generación Eléctrica. Así como en el Reglamento de Transmisión y en la Resolución Ministerial N.° 129-2009-MEM-DM. La cual aprueba la Norma “Criterios y Metodología para la elaboración del Plan de Transmisión”. Estos son algunos de los proyectos que destacan. Son 19 proyectos de transmisión, que se desarrollarán en diversas regiones del país. Su puesta en operación comercial está programada para los años 2029 y 2030. Según la norma publicada, si hay agentes interesados en construir y operar las instalaciones comprendidas entre los proyectos vinculantes del Plan de Transmisión 2025-2034, contarán con un plazo no prorrogable de 30 días calendario para manifestar su interés. Estas iniciativas fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Otorgarán mayor seguridad y confiabilidad al servicio eléctrico. Así como fomentarán el desarrollo de actividades comerciales y de servicios.