Brayan Huamaní Mitma, de 17 años, logró el primer puesto en la carrera de Ingeniería Nuclear en el último examen de admisión 2026-I de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Egresado del colegio Annie´s School, forma parte de un grupo de 23 estudiantes de su promoción que ingresaron a la Decana de América, y es uno de los dos que alcanzaron el primer lugar en su carrera.
Motivado por el potencial inexplorado de esta especialidad en el país, Brayan eligió Ingeniería Nuclear al considerar que se trata de la carrera del futuro. Descubrió su interés a inicios de 2025, cuando comenzó a prepararse para el examen de admisión y conoció la reciente creación de esta carrera en la UNMSM, única universidad de Perú que la ofrece actualmente.
A pesar de que muchos asocian la energía nuclear con fines bélicos, Brayan destaca sus aplicaciones en salud y energía limpia. Desde entonces, se dedicó a investigar el tema y a estudiar con disciplina, complementando las largas jornadas académicas en su colegio con repasos autónomos en casa.
Aunque aún no define en qué institución le gustaría trabajar, tiene clara su meta: desarrollarse profesionalmente en Perú y apostar por la investigación para el desarrollo energético del país.
“Quiero contribuir a Perú. Ser parte de la generación que otorga el cambio. Quiero que Perú brille con energía nuclear, de esperanza y conocimiento, es por ello que he elegido esa carrera, porque en Perú no se aplica mucho la investigación y si se da más, Perú podría destacar más aún de lo que está ahora”, expresó a La República.
La carrera de Ingeniería Nuclear fue creada por la UNMSM en convenio con el InstitutoPeruano de Energía Nuclear (IPEN) y se dictará desde 2026 en la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Esta especialidad busca formar profesionales en uno de los campos más demandados del mundo, con aplicaciones en energía, salud y tecnología.