Cálidda está impulsando la autogeneración de energía eléctrica con gas natural, que ha permitido importantes ahorros y menos emisiones, tanto para los usuarios libres como regulados con un consumo energético elevado.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Parque de la Amistad son beneficiarios de esta tecnología y han logrado reducir sus costos mensuales hasta en un 50% y disminuir sus emisiones de CO2 en un 25%, gracias a este recurso energético.
“Este tipo de solución puede replicarse en cualquier empresa que quiera optimizar sus costos energéticos. Lo importante es que exista un consumo considerable y la disposición a apostar por una fuente más limpia y rentable”, comenta el ejecutivo Walter Sandoval.
En el caso de San Marcos, la autogeneración se emplea para cubrir la demanda de todas las facultades y el comedor principal de la ciudad universitaria; mientras que, en el Parque de la Amistad, este sistema provee energía a todo el recinto, locales comerciales y el teatro recién inaugurado.
“Queremos ser parte activa de la transformación energética de Lima y Callao. La autogeneración es una herramienta clave para cubrir la creciente demanda energética de los próximos cinco años, y lo estamos haciendo de forma sostenible”, finaliza Walter.