CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Argentina lanza licitación para megaproyecto de gasoducto en yacimiento de clase mundial Vaca Muerta

Sin categoría

La estatal argentina Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (Ieasa) lanzó un proceso de licitación por la adquisición de 656 km de cañerías para el megaproyecto de gasoducto en Vaca Muerta. La subasta corresponde a la primera etapa de las obras, cuyo elemento principal es un ducto de 558 km entre Tratayén, en la provincia de Neuquén, y Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires. La administración del presidente Alberto Fernández otorgó recientemente una concesión de transporte a 35 años a Ieasa. La empresa, directamente o a través de terceros, está autorizada para construir, mantener y operar el ducto central. También puede ceder, parcial o totalmente, su participación en la concesión a la estatal de petróleo y gas YPF, lo que requeriría la aprobación de la Secretaría de Energía.

Argentina planea abordar el proyecto general –el gasoducto Presidente Néstor Kirchner– en dos fases. La primera se financiará con fondos públicos y con una inversión de referencia que bordea los US$1,600 millones. Las ofertas por el contrato de provisión de tuberías deben presentarse el 31 de marzo, según una resolución publicada en el Diario Oficial. “Se inicia así el proceso de construcción de la obra de transporte de gas más importante en nuestro país de las últimas cuatro décadas”, dijo el secretario de Energía, Darío Martínez. El funcionario dijo que, una vez finalizada, la obra permitirá transportar diariamente hasta 44 millones de metros cúbicos de gas.

El proyecto general, que contempla un ducto central y elementos auxiliares, incluida obras de expansión e inversión de flujo, está diseñado principalmente para aliviar el cuello de botella de despacho en la cuenca Neuquina para respaldar un aumento en la producción.

Vaca Muerta es un yacimiento de clase mundial de hidrocarburos en el país vecino de Argentina. Más de 30 empresas locales e internacionales ya están invirtiendo en él. Fue denominada con ese curioso nombre en 1931 por el estadounidense Charles Edwin Weaver (1880-1958), doctor en Geología y Paleontología, que la encontró aflorando en toda la sierra de Vaca Muerta.

La petrolera Vista invertirá entre u$s 350 millones y u$s 400 millones este año en Vaca Muerta. «Para 2022, esperamos conectar 24 nuevos pozos, donde la actividad de perforación estará, principalmente, focalizada en nuestro bloque Bajada del Palo Oeste», aseguró el fundador y CEO de la compañía, Miguel Galuccio, en el call con inversores realizado este miércoles.