La empresa CNPC Perú, de capitales chinos, ha obtenido la aprobación del Informe Técnico Sustentatorio para modificar las facilidades de producción en el proyecto de desarrollo del Lote 58, ubicado en el distrito Megantoni, Cusco. Este proyecto, que representa una inversión de US$ 500 millones, busca optimizar el proceso de producción de hidrocarburos y minimizar su impacto ambiental.
La modificación responde a la necesidad de ajustar el perfil de producción debido a restricciones en la capacidad del sistema de transporte de gas (TGP) y a nuevos acuerdos comerciales. Así, la estrategia pasa de un desarrollo total a uno temprano, con una producción inicial reducida de 60 a 260 millones de pies cúbicos diarios (MMSCFD), en lugar de los 360 MMSCFD inicialmente previstos. En lugar de construir una planta propia, CNPC decidió enviar el gas húmedo del Lote 58 a la Planta Malvinas para su procesamiento, mediante una conexión directa desde la Locación Urubamba A, a través de una nueva Estación B3 que incluirá infraestructura operativa y de control.
Además, se reemplazarán los ductos aprobados anteriormente por una sola línea de recolección de 14 pulgadas de diámetro, lo que representa una reducción frente a los ductos previamente propuestos. También se han planteado cambios técnicos en el diseño de perforación y el cruce del río Urubamba, buscando mayor estabilidad del subsuelo.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que CNPC ya ha cumplido con todos los trámites necesarios para iniciar la producción de gas natural en el Lote 58. Esto permitirá incrementar en un 30% las reservas actuales del recurso. La empresa está finalizando acuerdos con Pluspetrol para el fraccionamiento del gas en la planta de Las Malvinas y el uso de los ductos de TGP, lo que facilitará su distribución hacia plantas, industrias y negocios a lo largo de la cadena de valor del gas natural.