CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Altamesa iniciaría proceso de arbitraje si Petroperú no cumple acuerdos del contrato por lote 192

Sin categoría

La empresa Altamesa iniciaría un proceso de arbitraje si Petroperú no cumple los acuerdos del contrato firmado por ambos hace siete meses para asumir como socios la operación del lote 192.

Desde la firma del contrato hace siete meses, la empresa canadiense no obtiene respuesta de la petrolera estatal para trabajar con ese objetivo, informó Gestión.

La empresa ha dicho que tiene la intención de trabajar juntos en el proyecto. Sin embargo, tienen como último recurso iniciar un proceso de arbitraje en caso Petroperú no cumpla los acuerdos entre las partes, según Fernando Aguilar, presidente de Altamesa.

Alberto Varillas, líder del equipo legal de Altamesa, mencionó que el proceso de arbitraje está contemplado en el TLC entre Perú y Canadá, y el contrato de inversión conjunta con Petroperú en agosto del 2021.

Origen

Funcionarios de la nueva administración de Petroperú habían señalado ante el Congreso que solicitarían la intervención de la Contraloría para que determine si hubo irregularidades en el proceso que realizó la anterior administración para la elección del socio para operar el lote.

Al respecto, Varillas indicó que ya Petroperú ha reconocido que las irregularidades que señalaron, no son atribuibles a Altamesa, sino que tal situación se podría haber dado en la elección del banco de inversión que apoyó en el proceso de selección (Bank of America).

Armando Méndez, director de Altamesa, remarcó que el acuerdo resulta bastante rentable para Petroperú y el país en general, pues permitirá que la firma canadiénse invierta US$ 700 millones en los primeros años, para reactivar el lote y lograr la perforación de 41 pozos, 25 de los cuales los pagaría Altamesa al 100%.