Al país le quedarían apenas doce años de gas natural

Las reservas de gas natural en Perú podrían agotarse en un plazo de 12 años si no se impulsa la exploración de nuevos yacimientos. Así lo advirtió Pedro Chira, presidente del Directorio de Perupetro, quien señaló que actualmente no hay contratos activos de exploración y que las reservas se están consumiendo sin ser reemplazadas.

De mantenerse esta situación, el país tendría que comenzar a importar gas natural entre 2037 y 2040, lo que encarecería los costos de generación eléctrica y afectaría sectores clave como el industrial, el transporte y los hogares.

Chira informó que la producción nacional actual es de 1,300 millones de pies cúbicos diarios, pero alertó que, sin nuevas reservas, la producción comenzará a declinar.

Perupetro y el Ministerio de Energía y Minas buscan reactivar la exploración, tanto en la zona sur-centro como en el zócalo noroeste. En zonas sensibles como Madre de Dios y el offshore, se buscará atraer empresas con experiencia técnica y altos estándares socioambientales.

Sobre el yacimiento Candamo, ubicado dentro de un parque nacional, Chira indicó que Perupetro no puede intervenir hasta que el Estado decida si autoriza el ingreso. En exploraciones previas, se estimaron allí entre 3 y 5 TCF (trillones de pies cúbicos) de gas.