No da marcha atrás: Upland pide reconsideración para ser el operador del Lote 192

La recientemente descalificada empresa Upland Oil & Gas pedirá al Directorio de Petroperú que revise su solicitud para operar como socio mayoritario en el Lote 192, considerado el campo petrolero amazónico más grande del país sudamericano en una pasada ocasión.

Upland posee el capital para controlar el 79% del contrato y con ello invertir y reactivar la explotación del depósito hidrocarburífero, esencial para abastecer a la Refinería Talara de Petroperú, que busca superar una crisis de nivel económico y técnico, resultado de la millonaria inyección de capital en la modernización del proyecto.

“Upland Oil & Gas reitera que cuenta con el capital y el financiamiento suficiente para cumplir con el programa de inversión indicado por Perupetro (a pesar de considerarlo excesivo) y está dispuesto a brindar una línea de crédito a Petroperú«, dijo la compañía petrolera en un comunicado.

Una fuente cercana a la compañía petrolera dijo a la agencia Reuters que Upland ya contaba incluso con el financiamiento de 147,5 millones de dólares que exigía Perupetro para operar el Lote 192, algo que había comunicado el 9 de octubre.

“Este importante activo para el país está paralizado hace más de 5 años, dejando de percibir el Estado Peruano más de mil millones de dólares en impuestos y regalías durante este tiempo”, dijo Upland Oil & Gas en su comunicado.

El Lote 192, del cual se espera extraer 12000 barriles diarios, fue paralizada principalmente por una serie de derrames de petróleo que mancharon la capa superior del suelo tropical, las plantas nativas y los arroyos que fluyen hacia el río Amazonas en el norte del país.