El Ministerio de Energía y Minas, a través del Viceministerio de Hidrocarburos, expuso los avances de los principales proyectos de masificación del gas natural durante el IV Encuentro Macro Región Sur “Masificación de gas natural”, realizado en Arequipa con la participación de autoridades regionales y representantes del sector energético.
La viceministra Iris Cárdenas Pino informó que en San Jerónimo (Cusco) concluyó la construcción de la planta satélite de GNL, la cual iniciará pruebas en la primera semana de noviembre. Asimismo, el 10 de noviembre comenzará la implementación de las redes de distribución a cargo de Nagasco.
En Huancavelica, la planta satélite de GNL registra un avance del 25.45 %, mientras que el proyecto para Puno se encuentra en licitación, con la buena pro prevista para noviembre. En Arequipa y Tacna se retomarán las obras de ampliación de redes de gas natural entre finales de octubre y mediados de noviembre, sumando más de 130 kilómetros para beneficiar a miles de familias.
El Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) evalúa terrenos en diversas regiones del sur para instalar nuevas plantas satélites de regasificación, con el fin de llevar gas natural a más zonas del país.