Yaku Evolution, la innovadora empresa peruana dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas de energía sostenible, acaba de conquistar un logro internacional al obtener el primer lugar en los eAwards Perú 2025 organizados por la NTT Data Foundation, donde se destacó por su revolucionaria tecnología Jadish. Este galardón, acompañado de un premio de US$ 10,000, no solo confirma el impacto de la tecnología en el ámbito energético, sino que también abre las puertas para su representación internacional este 11 y 12 de noviembre con otros 9 paises de la región en la final global del certamen.
Jadish, un disociador ultraeficiente que convierte el agua en hidrógeno verde en tiempo real, ha demostrado ser una solución económica, ultraeficiente y sostenible para la producción de hidrógeno on-demand, con un costo inferior a un dólar por kilogramo. Su éxito en el concurso resalta la capacidad de Yaku Evolution para ofrecer soluciones disruptivas que podrían cambiar el futuro limpio de la energía mundial, particularmente en un momento crítico, donde la demanda de energía limpia y eficiente se enfrenta a un aumento exponencial, impulsado por sectores como la inteligencia artificial que requerirá para las siguientes generaciones.
Revolución en la movilidad: un auto 100% con agua
Uno de los mayores logros de Yaku Evolution ha sido la transformación de un vehículo convencional, una Jeep Compass 2.4cc, en un automóvil que funciona 100% con agua, eliminando por completo la necesidad de gasolina. Gracias a Jadish, el vehículo ahora puede recorrer 200 km por galón de agua, una mejora radical en comparación con los 30 km por galón que obtenía utilizando combustibles fósiles. Esta optimización no solo representa un avance en términos de eficiencia, sino que también demuestra el potencial de la tecnología para cambiar la forma en la que nos movemos, ofreciendo una movilidad limpia y ultraeconómica.
La tecnología utilizada convierte cualquier motor convencional en un vehículo de movilidad limpia, produciendo hidrógeno verde en tiempo real, mediante un proceso de electrólisis súper refinada a bordo. El hidrógeno producido se inyecta directamente en el motor, lo que genera un funcionamiento sin emisiones contaminantes. El único subproducto del proceso es vapor de agua, haciendo que el tubo de escape sea completamente limpio.
Generación eléctrica sostenible con agua
Además de transformar la movilidad, Jadish también ofrece una solución innovadora para la generación de energía. Con solo 600 ml de agua por hora, la tecnología es capaz de generar hasta 7,000 W de energía eléctrica, suficiente para iluminar una oficina completa. Esta capacidad de producir energía limpia sin depender de combustibles fósiles presenta una alternativa viable para sectores industriales, como la minería, cementeras y centros de datos, que requieren una fuente constante de energía a bajo costo.
En un mundo donde más del 60% de la electricidad mundial todavía depende de combustibles fósiles, la tecnología de Yaku Evolution promete reducir costos y emisiones en más de un 80%, ofreciendo una solución asequible y ecológica para comunidades e industrias, especialmente en zonas sin acceso confiable a la red eléctrica.
El éxito en Perú Energía 2025
Antes de su éxito internacional, Yaku Evolution fue galardonada con el primer lugar en la categoría Prototipo en el concurso Energízate Perú, en el marco del evento Perú Energía 2025, donde se destacó por su trabajo pionero en tecnologías limpias. Este reconocimiento, acompañado de un premio de US$ 3,000, permitió a la empresa financiar la mejora y optimización de los prototipos de Jadish, consolidando su visión de un mundo libre de combustibles fósiles.
“Ahora, con la final internacional por delante, tenemos la oportunidad de escalar y llevar esta solución a todos. Invitamos a inversionistas, centros de innovación, empresas y aliados industriales a coinvertir en el futuro de la energía sostenible del mundo, ejecutando pilotos para reducir costos, eliminar emisiones y sumarse a esta revolución limpia. Porque esta tecnología puede cambiar vidas, costos, emisiones y el futuro energético de las siguientes generaciones”, expresó Dante León, CEO y cofundador de Yaku Evolution.