Gigante petrolera Chevron oficializa su ingreso al Perú para explorar tres lotes petroleros en la costa norte

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, anunció que hoy, miércoles 17 de septiembre, se oficializará el ingreso de Chevron, la tercera empresa petrolera más grande del mundo, al mercado peruano.

Esto se efectúa en el marco de trabajos de exploración en los lotes marinos Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados frente a la costa de Lambayeque y La Libertad, cuya extensión es de más de dos millones de hectáreas.

El arribo de Chevron se produce a raíz del descubrimiento de trampas de hidrocarburos en cantidades industriales, logrado por Anadarko, la principal firma operadora de los tres lotes marinos.

Por ello, el consorcio a cargo original, liderado por Anadarko Peru Limited Sucursal Peruana, cederá un 35% de participación a Chevron Peru Exploration Limited, Sucursal Peruana y un 30% a Westlawn Perú S.A.C. La firma del convenio se realizará hoy a las 3 p. m. en Palacio de Gobierno.

El ministro detalló que el monto de la inversión en exploración ascendería a los US$ 150 millones. “Van a empezar a perforar para conseguir petróleo”, indicó la tarde de este martes 16, en la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

En su opinión, este suceso podría ser el inicio del Perú en el mercado exportador de hidrocarburos, con resultados tangibles en un plazo de cinco años, aproximadamente.

Un panorama auspicioso

Montero señaló que el potencial escenario es muy auspicioso, dado que el país cuenta con una balanza comercial significativamente negativa. Cada año, se destinan alrededor de US$ 5,000 millones para la importación de diésel.

“Estamos ante un descubrimiento de la mayor importancia y les aseguro que Chevron no pierde el tiempo y entran [a invertir en los países] cuando ya saben que hay un negocio y de gran envergadura. No pierden el tiempo con cosas chiquitas. Si están acá es por eso”, afirmó.

Además, el ministro recordó que en los lotes de la costa del norte del país también está la empresa TotalEnergies, entre las cinco más grandes a nivel mundial, en etapa de exploración técnica.

“La revolución de los hidrocarburos en el Perú está en el litoral. Y ahí vienen los más grandes del mundo”, anotó.