Bonos de empresas de energía peruanas logran alta cotización en el mercado internacional de capitales

En medio del agitado contexto internacional, el Perú sigue cautivando inversionistas extranjeros en bonos de deuda tanto privada como pública, respaldados en la sólida macroeconomía que presenta el país. Fue así como las empresas de energía nacionales Orazul Energy Perú SA y Kallpa Generación lograron una exitosa colocación de bonos en el mercado internacional por US$380 millones y US$700 millones, respectivamente.

En el caso de Orazul, que tiene una plataforma 100% renovable, la exitosa emisión le permitirá a la empresa refinanciar proactivamente su bono Orazul 2027 por US$363 millones. Orazul mantiene una calificación de riesgo de Ba2 y BB, respectivamente, por las agencias calificadoras internacionales de Moody’s y Fitch. 

La operación, que contó con gran interés por parte del mercado de capitales internacional, se dio tras la culminación de un roadshow con más de 23 reuniones y 80 inversionistas en 3 días completos. La demanda de los papeles sextuplicó a la oferta, mostrando una importante sobresuscripción que llegó a US$ 2.3 mil millones. 

Respecto a las características de la emisión, la empresa explicó que se trató de una colocación internacional bajo formato 144A RegS con un cupón de 6.25% y un plazo de 7 años, bullet. 

Este volumen de demanda y la tasa final obtenida refleja la solidez de la empresa con más de 8 años en el mercado de capitales. Asimismo, demuestra la confianza del mercado internacional en Orazul, las perspectivas de la empresa en continuar sus operaciones con una sólida estructura de capital y la estabilidad percibida por los inversionistas en el sector eléctrico peruano a largo plazo. 

La emisión fue gestionada a nivel internacional por Citibank, Deutsche Bank, J.P. Morgan y Santander.  

Por otro lado, la operación de Kallpa Generación tuvo una demanda que cuadriplicó su oferta al bordear los US$3,000 millones. Esta operación facilitará el refinanciamiento anticipado de su bono Kallpa 2027 por US$650 millones y permitirá completar el financiamiento de la construcción de la planta solar Sunny de 309 MW, ubicada en el distrito de La Joya, departamento de Arequipa. 

Ambas emisiones privadas se suman a los US$14,500 en bonos peruanos corporativos y soberanos, colocados en el mercado internacional de enero a agosto del presente año, según destacó el Ministerio de Energía y Minas (MEF).

El interés de inversores extranjeros a comprar deuda peruana, ad portas de un proceso electoral en el país, se explica por varios factores, entre ellos la solidez macroeconómica, bajo nivel de endeudamiento público y mejores retornos de inversión, según explicó el economista Jimmy Astocóndor al diario El Peruano

Kallpa y Orazul cuentan con 2,237 MW de capacidad instalada, que abastecen el 23% de la demanda del mercado eléctrico peruano. Presentan una amplia propuesta de soluciones energéticas a través de su subsidiaria Kondu.

Desarrollan su negocio con total respeto por el medio ambiente y sus comunidades vecinas a través de sus tres centrales hidroeléctricas, dos centrales eficientes de ciclo combinado, y la primera etapa de la central solar Sunny, de 205 MW, actualmente en pruebas, y, en construcción, su ampliación por 104 MW, totalizando 309 MW de energía solar.