Siete hospitales de Essalud accederán al gas natural gracias a convenio estratégico

El Ministerio de Energía y Minas y el Seguro Social de Salud firmaron un convenio clave que permitirá dotar gas natural a la red hospitalaria de Essalud. La medida busca mejorar la eficiencia energética en los establecimientos de salud y reducir el impacto ambiental, al reemplazar fuentes tradicionales de energía por un recurso más limpio y económico.

La ceremonia de suscripción fue encabezada por la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, quien destacó que este acuerdo marca una nueva etapa para el sistema de salud pública en Perú. “Dotar a los hospitales un recurso menos contaminante y más eficiente contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de más familias peruanas”, afirmó.

El convenio permitirá que los hospitales de Essalud accedan al financiamiento no reembolsable del programa Bonogas, administrado por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Este beneficio facilitará la instalación de gas natural en sistemas críticos como calderos, laboratorios y servicios de agua caliente.

“Masificar no solo es conectar, es influir energéticamente, garantizar que cada hospital, cada médico y paciente cuenta con la energía necesaria para salvar vidas”, enfatizó Cárdenas durante su intervención.

Actualmente, el FISE ya ha intervenido nueve hospitales públicos del Ministerio de Salud, de los cuales siete ya cuentan con gas natural instalado y dos se encuentran en proceso de implementación.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Essalud, Segundo Acho, agradeció la iniciativa y confirmó que siete hospitales de Essalud iniciarán su transición hacia el uso del gas natural, lo que permitirá reducir costos operativos y mejorar el rendimiento energético de sus servicios.