Promigas recibe reconocimiento por su liderazgo en sostenibilidad y transparencia

En el marco del concurso Premios de la Sostenibilidad GAIA SPE Perú 2024-2025, Promigas Perú fue distinguida con el primer puesto en la categoría Reportes de Sostenibilidad, Gobernanza y Transparencia, destacando su Informe de Gestión 2024 como una referencia en rendición de cuentas y compromiso empresarial. El certificado de reconocimiento fue entregado oficialmente por representantes de GAIA SPE Perú en una ceremonia realizada en la sede principal de Promigas en Lima.

El premio, anunciado inicialmente durante el evento PERÚ ENERGÍA 2025 en mayo, reconoce la excelencia del informe de gestión de Promigas Perú, un documento que va más allá de reportar resultados financieros. Elaborado bajo estándares internacionales como GRI, SASB y TCFD, y con una metodología de doble materialidad, el informe refleja el firme propósito de la compañía de integrar datos, personas y propósito para construir valor sostenible a largo plazo.

Durante la entrega del reconocimiento estuvieron presentes Ronaldo Egúsquiza, director líder de GAIA SPE Perú, junto a los directores Miluska Acevedo y Santos Jacinto. Por parte de Promigas Perú, participaron Alexandra Boero, gerente de Asuntos Corporativos, y Nikolai Álvarez, jefe de Comunicaciones y Relaciones Institucionales.

“La transparencia no es solo una obligación, sino una poderosa herramienta estratégica que puede transformar sectores enteros. El informe de Promigas es un ejemplo de cómo la sostenibilidad bien gestionada genera impacto real”, destacó Ronaldo Egúsquiza durante la ceremonia.

Por su parte, Alexandra Boero expresó: “Este reconocimiento nos motiva a seguir fortaleciendo nuestra cultura de sostenibilidad, basada en la mejora continua, la rendición de cuentas y el compromiso con todos nuestros grupos de interés. Es un logro compartido por todo el equipo de Promigas Perú”.

Con este reconocimiento, Promigas Perú reafirma su posición como referente en sostenibilidad dentro del sector energético, demostrando que el valor empresarial y el desarrollo sostenible pueden y deben ir de la mano.