Una trascendental declaración para la prevención y erradicación del trabajo infantil en Loreto fue suscrita por importantes empresas de esa región, entre ellas PetroTal, operador del Campo Bretaña del Lote 95.
La “Declaración Empresarial de Loreto sobre la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil” fue impulsada por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto (CCITL) y PetroTal, con el propósito de contribuir a la eliminación de esa práctica que vulnera los derechos de niños, niñas y adolescentes loretanos.
Este compromiso conjunto tiene el respaldo de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Además, en la ceremonia de suscripción, se contó con la presencia de representantes de la Organización Internacional del Trabajo y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en señal de respaldo, así como de otros actores involucrados en el objetivo que persigue el acuerdo.
En ese encuentro se reflexionó sobre la normativa en torno al trabajo infantil, las herramientas del Estado y las empresas para prevenirlo, entre otros temas relacionados a una problemática que expone a los menores a condiciones peligrosas que afectan su integridad física y mental, además de perjudicar su educación.
La gerente de Gestión Ambiental de PetroTal, Sonia Lou, expuso la política de Derechos Humanos de la empresa que contempla una tolerancia cero al trabajo infantil. Al respecto, precisó que, para cumplir esos compromisos, la empresa busca prevenir el trabajo infantil en toda su cadena de valor.
La declaración fue firmada por la CCITL, la Sociedad Nacional de Industrias e importantes empresas de sectores como el transporte y turismo que operan en Loreto.