Reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, Kimberly-Clark ha implementado tecnologías de cogeneración y el uso de energía renovable. Su planta cogeneradora —la única en la industria papelera del país— produce el 60% de la electricidad que consume la fábrica de producción de papel, mientras que el resto proviene de fuentes renovables certificadas, gracias a su alianza con Schneider Electric.
Ubicada en Puente Piedra, esta fábrica abastece la producción de papel higiénico, papel toalla y servilletas. Además de generar electricidad, la cogeneración suministra el 43% del vapor requerido en los procesos productivos, optimizando recursos, reduciendo la huella ambiental y mejorando la eficiencia operativa. Estas acciones forman parte de la estrategia ambiental de Kimberly-Clark, que apunta a reducir en un 50% sus emisiones de carbono en Perú al año 2030. En línea con su compromiso con el impacto social, la empresa también adquiere papel reciclado a través del trabajo en conjunto con Aldeas Infantiles, contribuyendo con becas de alimentación mediante el programa «Recíclame, cumple tu papel».
Desde 2017, la compañía estableció una alianza estratégica con Schneider Electric, reconocida como la empresa más sostenible del mundo según el ranking Global 100 de Corporate Knights este año y por segunda vez, para realizar compras eficientes de energía y tomar acciones concretas de sostenibilidad para reducir la huella de carbono asociada a sus procesos productivos. Como resultado, a inicios de este año, sus plantas de producción en Perú obtuvieron el Certificado de Sostenibilidad de uso de Energía de Fuente Renovable, que garantiza que el 100% de la energía adquirida proviene de fuentes limpias. Esta iniciativa permitirá compensar 5,323 toneladas de CO₂ anuales, el equivalente a la captura de carbono de 15,375 hogares en el país.
Con estas iniciativas, Kimberly-Clark consolida su liderazgo en eficiencia energética en el país. A través de su planta de cogeneración, el uso de energía renovable y el trabajo conjunto con aliados estratégicos, la compañía reafirma su compromiso con una operación más sostenible, resiliente y alineada con los desafíos ambientales del presente y del futuro.