Durante el 2024, las operaciones de BBVA se abastecieron de energía limpia y eficiente proveniente de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa. El reciente certificado internacional de energía renovable (I-REC) se suma al obtenido el año pasado y la de hace dos años para toda la red de oficinas comerciales cuyo consumo fue certificado en su totalidad como proveniente de fuentes limpias, siendo la primera entidad del sistema financiero en lograrlo.
“En BBVA estamos comprometidos con la sostenibilidad y con la necesidad de crear un mundo más verde e inclusivo. A través del uso de energías renovables, nos acercamos a nuestro objetivo de descarbonización y contribuimos con la lucha contra el cambio climático, compromiso que hoy en día debe ser una prioridad en toda organización”, señaló Claudia Chávez Abad, Discipline Leader de Premises & Services de BBVA en Perú.
Kallpa es una compañía eléctrica que cuenta con un portafolio diversificado de generación en el Perú, aportando energía limpia y eficiente para garantizar el desarrollo de las industrias y del país. La empresa utiliza fuentes renovables como el agua, principal recurso con que cuenta el Perú, que le permite garantizar un suministro de energía eficiente, continuo y confiable a sus clientes.
“Como empresa generadora de energía, en Kallpa estamos abocados a ayudar a nuestros clientes a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad a través de un suministro eficiente, seguro y renovable”, señaló Rosa María Flores-Araoz, CEO de Kallpa.
La utilización de energías renovables está dentro del marco de la Política de Sostenibilidad de BBVA, cumpliendo con el ODS 13 de las Naciones Unidas al adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.