La solar más grande del Perú con más de 252 megavatios arrancó operaciones

La central solar más grande del país, San Martín Solar, inició su operación comercial el 7 de junio en el distrito La Joya, provincia y departamento Arequipa. Esta central fotovoltaica aporta 252,4 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), beneficiando a miles de familias a nivel nacional. La central San Martín Solar genera energía limpia, renovable y sostenible, contribuyendo así a la diversificación de la matriz energética del país.

Demandó una inversión aproximada de US$ 179,7 millones (sin IGV) y tiene la capacidad de abastecer de energía a miles de hogares, comercios e industrias en todo el país, fortaleciendo así la seguridad energética del Perú.

Bajo la titularidad de Zelestra, esta planta generará más de 830 GWh al año, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 440,000 hogares. Además, evitará la emisión de más de 564.000 toneladas de CO2 al año. Integrará tecnología de vanguardia mediante módulos solares fotovoltaicos de 665 Wp y un sistema de seguimiento a un solo eje, optimizando así la eficiencia de la captación de energía solar.

En cumplimiento de su rol, Osinergmin verificó la construcción y puesta en operación de esta central solar, supervisando el cumplimiento del contrato de concesión y de la normativa vigente del sector eléctrico. La central cuenta con 32 centros de transformación, conocidos como Conversion Units, que son soluciones integradas dentro de contenedores. Cada uno alberga ocho inversores, un transformador y celdas de media tensión.