Proyectos eólicos con capacidad de 2500 MW son evaluados en Lambayeque

Proyectos de generación eólica con una capacidad instalada de 2,500 MW son evaluados por la gerencia de Energía y Minas de Lambayeque, con el objetivo de empezar su construcción entre los años 2026 y 2027.

Empresas líderes del sector energético, como Statkraft, Kallpa, Ignis e Invenergy, iniciaron estudios para desarrollar centrales productoras de energía eléctrica, con base en los fuertes vientos característicos de la costa norte.

Su puesta en marcha permitirá consolidar a Lambayeque como la segunda región con mayor potencial eólico de casi 7,090 MW, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y a la diversificación del sistema interconectado.

La energía generada por estas iniciativas, que podría alcanzar hasta 400 MW, será inyectada al sistema interconectado eléctrico nacional, beneficiando tanto a empresas agroindustriales como a comunidades locales.

“El gobierno regional de Lambayeque está comprometido en promover estas iniciativas y colabora estrechamente con el Ministerio de Energía y Minas para garantizar el desarrollo de estos proyectos”, dijo el gerente regional Adner Rojas.