La región Cusco contará con un gasoducto regional para beneficiarse con el gas natural, un recurso energético limpio y económico, anunció el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.
Durante una reunión técnica de trabajo, comentó que el Minem y ProInversión vienen evaluando un estudio técnico conceptual para un gasoducto regional en Cusco, que uniría el actual sistema de transporte de gas natural (Camisea – Pisco) con las ciudades de Quillabamba, Anta y Cusco.
Mencionó que esta iniciativa prevé una inversión aproximada de US$ 1,000 millones y comprende la construcción de un gasoducto de 314 kilómetros desde el punto de captación KP-89 del sistema actual hasta las ciudades de Anta y Cusco (267 kilómetros de gasoducto principal desde KP-89 hasta Cusco y un ramal de 47 kilómetros a Quillabamba). Y en una segunda etapa podría llevar el gas natural hasta Apurímac y Puno.
En este proyecto, ProInversión viene actuando como la unidad formuladora, por lo que anticipa que el proyecto esté formulado rápidamente para tener la viabilidad en seis meses y ser convocado a concurso público, y luego ser adjudicado en 2026.
Además, Luis Del Carpio, reveló que la Planta de Fraccionamiento de GLP en Kepashiato (La Convención) será una realidad a través de Obras por Impuestos, pues hay un consenso entre el Minem, el MEF y el Gore Cusco para hacerlo realidad pronto.
“Vamos a recibir una iniciativa privada cuyo estudio de preinversión se realizará en unos cuatro meses, e inmediatamente se realizará el proceso de licitación para adjudicarlo este año”, precisó Luis Del Carpio.
El titular de ProInversión anunció que, a corto plazo, se está trabajando en el proyecto de masificación de gas natural en siete regiones, que empezaría por Cusco, para proveer gas natural a través de camiones cisternas, mediante la suscripción de una adenda con la empresa Cálidda, que opera la concesión en Lima y Callao.
“La promesa es que Cusco tenga gas natural el próximo año”, enfatizó el funcionario.
Todo esto se concretará en el marco del convenio suscrito entre ProInversión y el Minem, con el objetivo de identificar y desarrollar proyectos de transporte de gas natural al Cusco, planta de procesamiento que comprende la instalación de una Planta de Fraccionamiento en la provincia de La Convención (Cusco), y proyectos de seguridad energética, que consiste en el almacenamiento de líquidos de gas natural, ductos de redundancia, entre otros.