Seis lotes petroleros tienen participación de Petroperú, ya sea como operador único o socio minoritario. Del total, dos están por culminar sus respectivos contratos de licencia en octubre del próximo año: los lotes I y VI. La intención de la estatal es continuar con su explotación, refinar todo lo extraído para generar nuevos ingresos y alivianar la delicada situación económica en la que se encuentra.
“Aspiramos a que esos lotes que están temporalmente en nuestro ámbito se mantengan de por vida. Con respecto a los nuevos lotes que se vayan licitando en el camino, el Estado debiera decidir, por sentido común, que pasen al ámbito de Petroperú”, dijo su presidente Alejandro Narváez, en conferencia de prensa realizada en las oficinas de la Nueva Refinería de Talara.
Según el máximo representante, en Latinoamérica todas las empresas nacionales dedicadas a la producción de petróleo y gas cuentan con sus propios campos y refinan en sus propias plantas, lo que les brinda mayor seguridad para operar, consolidar sus finanzas y mantener estables los precios de los combustibles a nivel local frente a los vaivenes del crudo en el mercado internacional.
“Todas las empresas de la región poseen campos propios, incluido Chile. Si uno se pregunta por qué la gasolina es tan cara en Perú, ahí tienen su respuesta. Con más campos en nuestro dominio, nuestro país conseguiría mayores ganancias, reduciría el déficit fiscal e invertiría más en obras públicas”, afirmó.
“Cualquier directivo que piense en el país y teniendo una refinería tan moderna, querría mantener el negocio integrado. Quien piense lo contrario, no entiende el negocio petrolero”, remarcó con relación a la necesidad de integrar el negocio de la explotación petrolera junto con la de refinación para generar rentabilidad a mayor escala.
En otro momento, el funcionario manifestó que el precio del petróleo se mantendría a la baja en 68 dólares el barril.
“Estamos atravesando una situación difícil en el mundo. Hay un problema geopolítico muy serio. Los países productores de crudo más importantes están involucrados en el problema del petróleo y el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania también impacta en el precio. No obstante, los últimos pronósticos estiman que el precio del barril presenta una tendencia a la baja”, precisó.