68 mil peruanos con electricidad tras ejecución de nueve proyectos con inversión de S/ 205 millones

En lo que va del año 2025, el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), concluyó la ejecución física de nueve proyectos de electrificación rural en ocho regiones del país. La inversión total supera los S/ 205 millones y ha permitido llevar energía eléctrica a más de 68,000 ciudadanos en zonas rurales y de difícil acceso.

Estas obras benefician directamente a pobladores de 736 localidades ubicadas en las regiones de Lambayeque, San Martín, Lima, Cajamarca, Ayacucho, Puno, Junín y Cusco, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y generar nuevas oportunidades económicas y sociales.

Uno de los proyectos más destacados es el que se ejecutó en la región Puno, donde la instalación del servicio eléctrico rural en sectores de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya demandó una inversión de más de S/ 110 millones, beneficiando a 23,452 personas en 494 localidades.

En Cusco, el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio eléctrico rural en el distrito Kimbiri, provincia La Convención, llevó electricidad a más de 25,000 habitantes distribuidos en 111 localidades.

Asimismo, en la región Junín, el proyecto de electrificación en 83 localidades del distrito de Pichanaqui, provincia Chanchamayo, benefició a 9,820 ciudadanos en zonas de la selva central.

Otra obra relevante se ejecutó en Cajamarca, donde el proyecto de electrificación rural en 10 localidades del distrito Pomahuaca, provincia Jaén, ahora permite el acceso a este servicio básico a 3,456 pobladores.