Más de S/ 4.7 millones para reconversión GNV no han sido recuperados

La Contraloría General de la República alertó al Ministerio de Energía y Minas que la Dirección General de Hidrocarburos, en su calidad de administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), desde el 2021 hasta el 4 de febrero de 2025 no está adoptando las acciones que correspondan para recuperar la suma de S/ 4 710 352 que fueron otorgados a los beneficiarios del programa Ahorro GNV, quienes no están cumpliendo con el pago de las cuotas establecidas en sus respectivos cronogramas de devolución.

El programa Ahorro GNV consiste en el financiamiento realizado con recursos del FISE para fomentar la conversión de vehículos del sistema de combustión de gasolina y gas licuado de petróleo al sistema del gas natural vehicular. Según lo dispuesto en las “Condiciones para la devolución del financiamiento GNV”, suscritas por cada beneficiario, se establecen dos formas de pago: a través del Sistema de Control de Carga de GNV y mediante depósitos realizados por el beneficiario a la Cuenta Recaudadora GNV.

En el Informe de Orientación de Oficio N° 004-2025-OCI/0054-SOO, cuyo período de evaluación va del 28 de abril de 2021 al 4 de febrero de 2025, se señala que, según información de la DGH, el número de beneficiarios del programa Ahorro GNV sumaba un total de 135 mil vehículos convertidos al uso del GNV en las regiones de Lima, Callao, Junín, Ica, Cusco, Piura, La Libertad, Áncash y Lambayeque.

Sin embargo, los auditores de Contraloría evidenciaron que, al 31 de diciembre de 2024, 96 beneficiarios no han realizado ningún pago desde la fecha de suscripción de las “Condiciones para la devolución del financiamiento GNV”, siendo que el monto impago asciende a S/ 368 942.

De ese total, 47 no cancelaron S/ 166,872 desde el 2021, así como 17 no pagaron S/ 72,420 desde 2022, 16 hicieron lo mismo con S/ 64,300 desde el 2023 y otros 16 con S/ 65,350 desde el 2024. En ese sentido, se observó una morosidad en los pagos que va desde los 100 hasta los 1,260 días calendario sin que los beneficiarios GNV abonen.

El informe de Contraloría también evidenció que 2,113 beneficiarios tienen una morosidad mayor de 90 días calendario y un pendiente de pago por S/ 4 341 410,93. Según información del FISE, si un beneficiario no cancela por un período mayor a 90 días se le reporta a la central de riesgo porque se le asigna el estado de incobrable.

Sin embargo, la DGH informó a la comisión de control, el pasado 7 de febrero de 2025, que se encontraba efectuando las gestiones necesarias para la pronta suscripción del “servicio de consultas y reporte en la central de riesgos a beneficiarios con deuda atrasada del Programa Ahorro GNV del Fondo de Inclusión Social Energético – FISE”.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?