Día: abril 29, 2025

Luz verde para desarrollo de central solar de 242 MW de sello alemán en Arequipa

Babilonia, constituida principalmente por 394,092 paneles o módulos solares de 615 Wp, comprende un periodo de construcción de 15 meses, un periodo de operación de 30 años y un periodo de abandono de 12 meses. Además, el costo estimado para su ejecución asciende a aproximadamente US$ 163 millones 130 mil, sin incluir el impuesto general a las ventas (IGV).

Leer más »

Engie con aprobación para poner en marcha eólica de 122 MW en Ica

Según el EIAsd, el objetivo del proyecto es construir y operar la planta eólica Sariri de una potencia instalada total de 122,4 MW, conformado por diecisiete aerogeneradores, a fin de incrementar la oferta de generación eléctrica en el Perú mediante el aprovechamiento sustentable de una fuente de generación renovable no convencional, es decir, energía eólica.

Leer más »

Establecen nuevos porcentajes para los márgenes de reserva de sistema eléctrico nacional

Según el reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, el margen de reserva será fijado por el Minem cada cuatro años, o en el momento que ocurra un cambio sustancial en la oferta o demanda eléctrica, debiéndose considerar criterios de seguridad, confiabilidad y economía en el abastecimiento de la demanda eléctrica al nivel de alta y muy alta tensión.

Leer más »

Perú busca conquistar inversionistas saudíes en el sector energético

Cabe señalar que ya hubo acercamientos entre el Perú y Arabia Saudita a raíz de la participación del ministro Montero en el Future Minerals Forum (FMF), celebrado en febrero pasado en Riad, donde se expresó el interés del país asiático por invertir en los sectores energético, minero e industrias conexas en nuestro país.

Leer más »