Día: marzo 25, 2025

UNI inaugura la primera planta de hidrógeno verde con fines académicos

“Somos una universidad pública y pobre. Ahora tenemos una planta de hidrógeno verde que puede generar 100 mil empleos y permitir que dos buses viajen de ida y vuelta de Lima a Piura. Y me dirijo a las potencias: Por favor, un millón de dólares y llenamos a América Latina de estas plantas y contribuiremos a descarbonizar el planeta, a generar empleo y a mirarnos limpiamente a los rostros. ¡Háganlo!”, manifestó el rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau.

Leer más »

Más de S/ 4.7 millones para reconversión GNV no han sido recuperados

La Contraloría General de la República alertó al Ministerio de Energía y Minas que la Dirección General de Hidrocarburos, en su calidad de administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), desde el 2021 hasta el 4 de febrero de 2025 no está adoptando las acciones que correspondan para recuperar la suma de S/ 4 710 352 que fueron otorgados a los beneficiarios del programa Ahorro GNV, quienes no están cumpliendo con el pago de las cuotas establecidas en sus respectivos cronogramas de devolución.

Leer más »

Capacidad instalada de energía solar en Perú se cuadruplicará en 2026

La energía solar en Perú incorporará más de 1,773 megavatios (MW) adicionales provenientes de nuevas centrales hasta el 2026, y acumulará un total 2,250 MW al cierre de ese año. Esto representa cuadruplicar la capacidad instalada actual de esta tecnología limpia, que hoy es de solo 476 MW, indicó la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR).

Leer más »

Pobladores impiden reinstalación de grapa que contiene fuga en oleoducto

Durante la inspección, se retiró la grapa metálica que contenía la fuga. Sin embargo, pobladores, junto con sus dirigentes y autoridades comunales, impidieron su reinstalación al no estar conformes con el resultado de la verificación, la cual dio cuenta que la reciente fuga de crudo fue causa por una perforación intencional en la tubería.

Leer más »

Cuatrocientos buses abandonan el diésel por el gas natural

El FISE tiene como objetivo, poder realizar 200 conversiones adicionales para este 2025, para lo cual es fundamental contar con el apoyo de más talleres de conversión, actores importantes en este proceso de diversificar la matriz energética, los cuales son autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Leer más »

Pedro Chira Fernández asume como presidente del Directorio de Perupetro

Pedro Chira Fernández cuenta con una trayectoria de más de 40 años en el sector energético. Es ingeniero de petróleo egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería y posee un MBA de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Se ha desempeñado en áreas técnicas de exploración y producción en Petroperú, así como en supervisión y negociación de contratos en Perupetro. Además, se desempeñó como gerente de Operaciones y de Aplicaciones y Desarrollo de Tecnología en Halliburton, empresa internacional de servicios petroleros.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?