Día: febrero 14, 2025

Diecisiete buses eléctricos trasladarán al personal de minera Antapaccay

Compañía Minera Antapaccay renovó su flota de buses convencionales por eléctricos de la marca china King Long, desarrollada en alianza con la empresa de transportes Línea. La nueva flota está compuesta por 17 vehículos, de los cuales 13 tienen capacidad para 44 pasajeros y 4 son minibuses diseñados para transportar a 26 personas. Con la transición a una flota eléctrica, la compañía espera no solo reducir su impacto ambiental, sino también optimizar la eficiencia operativa y garantizar un traslado cómodo y seguro para su personal.

Leer más »

Software de UTEC optimiza el control del suministro eléctrico en comunidades aisladas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) ha desarrollado un prototipo de sistema SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition) aplicado a microredes eléctricas. Con esta herramienta, se puede activar o detener la producción de energía según la demanda, evitando desperdicios y asegurando que la electricidad llegue a quienes más la necesitan.

Leer más »

Atentado contra Oleoducto Norperuano fue planificado y ejecutado con precisión

Petroperú confirmó que el derrame detectado el 12 de febrero en la quebrada Putuchip, distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas, fue causado por un atentado intencional contra el Oleoducto Norperuano (ONP). La inspección realizada en la zona reveló que el ducto fue perforado con una herramienta mecánica tipo taladro, evidenciando un ataque planificado y ejecutado con precisión. 

Leer más »

Orygen, sobre el hidrógeno verde: «Estamos muy atentos a estos proyectos para poder participar»

«El hidrógeno verde es muy competitivo. Estamos muy atentos a cuáles son estos proyectos para poder participar, entregando también nuestra energía de nuestras fuentes renovables», sostuvo Marco Fragale, CEO de Orygen, empresa dedicada a la generación de energía eléctrica y con una amplia cartera de proyectos de centrales de generación renovable con una inversión conjunta superior a US$ 1,000 millones.

Leer más »

En julio se firmaría adenda para ampliar gasoducto al sur por US$ 2,000 millones

Antes de 28 de julio debería firmarse la adenda que permita a la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) extender el ducto principal de gas de Camisea hacia las regiones del sur, posibilitando así que más familias, negocios y grandes fábricas accedan al recurso energético de mayor abundancia y menor costo en el país, según adelantó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.

Leer más »

Concesión definitiva para línea de transmisión 138 kV en beneficio de 122 mil personas

Por efecto de la Resolución Ministerial Nº 036-2025-MINEM/DM, se otorgó a Puerto Maldonado Transmisora de Energía S.A.C. la concesión definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica en el proyecto “Línea de Transmisión en 138 kV S.E. Puerto Maldonado – S.E. Iberia”, ubicado en los distritos Tambopata, Las Piedras, Iberia y Tahuamanu, provincias Tambopata y Tahuamanu, departamento Madre de Dios. Este proyecto proveerá energía eléctrica continua y confiable a 122 mil peruanos y muchos emprendimientos locales.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?