Día: febrero 3, 2025

Julia Torreblanca es electa presidenta de la SNMPE para el periodo 2025-2026

Julia Torreblanca Marmanillo fue electa presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para el período 2025 – 2026 por el nuevo Consejo Directivo del gremio que fue nombrado por la Asamblea de Asociados. Asimismo, fueron elegidos vicepresidentes del gremio y presidentes de los Comités Sectoriales: Gonzalo Quijandría Fernández (sector Minero), Walter Sciutto Brattoli (sector Eléctrico), María Julia Aybar Solís (sector Hidrocarburos) y Juan Montoya Bamberger (sector Proveedores).

Leer más »

Fenix celebra aniversario de la primera planta de hidrógeno verde en una central eléctrica

Desde su inauguración, la planta de hidrógeno verde de Fenix en Perú ha producido más de 5,200 m³ de hidrógeno verde, reemplazando el hidrógeno gris que anteriormente se utilizaba en los generadores de la central. Este cambio ha significado una reducción de aproximadamente 900 toneladas de CO2 equivalente, según la ISO 14064, además de generar un ahorro económico de US$ 46,000 durante su primer año de operación.

Leer más »

En setiembre se firmaría adenda para conectar más de 16 mil hogares al gas natural en Pucallpa

Durante la última reunión sobre el proceso de masificación en Ucayali, el director general de Cálidda, Martín Mejía, dio a conocer que, en una primera etapa, más de 16 mil viviendas de Pucallpa contarán con conexión de gas natural del lote 31-C, que está en manos de Aguaytía Energy. Solo hace falta, precisó Mejía, la firma de la adenda entre el Ministerio de Energía y Minas y la empresa que representa, y que se podría suscribir en septiembre próximo.

Leer más »

Petrolífera Petroleum propone invertir US$ 48 millones para desarrollar el Lote 107

Petrolífera Petroleum del Perú tiene un plan de US$ 48 millones para el Lote 107, en la región Pasco. Con la finalidad de continuar con las actividades de exploración en el Lote 107, la empresa propone una modificación del proyecto exploratorio, el cual comprende la perforación de dos pozos de exploración, tres pozos confirmatorios y un pozo inyector, desde la Locación Kametza (reubicada), donde las formaciones geológicas objetivos son, las formaciones de Vivian, Agua Caliente y Cushabatay. 

Leer más »

Oficinas descentralizadas del OEFA podrán supervisar obligaciones ambientales en electricidad

Las oficinas desconcentradas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), dentro de su ámbito geográfico, ahora tendrán la función de supervisión del cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables en materia de electricidad, según lo dispuesto por la Dirección de Supervisión Ambienta de Energía y Minas, a través de la Resolución N° 00037-2025-OEFA/DSEM.

Leer más »

Publican proyecto de directiva sobre lineamientos de consulta previa para el subsector electricidad

El Ministerio de Energía y Minas dispuso la modificación de la Resolución Ministerial Nº 104- 2024-MINEM/DM y publicación del proyecto de Directiva que aprueba los “Lineamientos para la implementación de los procesos de consulta previa del subsector electricidad”. Este dispositivo se publicó el viernes 31 de enero en el portal institucional del Minem y contará con un plazo de 7 días hábiles para recibir comentarios, aportes u opiniones de las entidades públicas o privadas, y la ciudadanía en general.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?