20 mujeres se capacitarán en instalaciones eléctricas por impulso de Indeco y Senati

INDECO by Nexans lanzó la tercera convocatoria de su programa “Soy Mujer, Soy Electricista”, una iniciativa que busca fomentar la incorporación y el crecimiento profesional de mujeres en una industria tradicionalmente dominada por hombres.

El programa ofrece formación integral y gratuita en instalaciones eléctricas, impartida por Senati, brindando a las participantes las herramientas necesarias para desarrollarse con éxito en el ámbito laboral. En esta tercera edición, 20 mujeres fueron seleccionadas como becarias para capacitarse y acceder a mejores oportunidades en el sector.

La iniciativa cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como Sonepar, Legrand y WEG, fortaleciendo su alcance y asegurando un impacto positivo y duradero en la comunidad.

Alex García, gerente general de INDECO by Nexans, señaló que “el programa crece y se fortalece con cada ciclo, demostrando que la colaboración entre organizaciones puede generar un cambio real. Creemos firmemente en el potencial ilimitado de las mujeres y en la importancia de derribar barreras para construir un futuro más equitativo y próspero para todos”.

El proyecto cobra especial relevancia en un contexto donde solo el 29 % de las mujeres en Perú elige carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Soy Mujer, Soy Electricista” busca cerrar esta brecha, empoderando a las participantes para adquirir un oficio, generar ingresos propios y fortalecer su desarrollo personal y profesional.

Las becarias iniciaron su formación con la meta de convertirse en electricistas calificadas, preparadas para abrir camino e inspirar a futuras generaciones de mujeres que deseen transformar la industria eléctrica.