El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, brindó mayores detalles sobre el plan técnico presentado ante autoridades de Cusco para llevar el gas natural a la región, con el objetivo de dotar de energía limpia a menor costo no solo a la Ciudad Imperial sino también a las distintas provincias, para atender sus hogares y actividades productivas.
En declaraciones a TV Perú, Montero indicó que parte de su propuesta se basa en la construcción de una planta de fraccionamiento en Kepashiato y una planta de licuefacción en el Cusco, así como en la implementación de 20 plantas de regasificación distribuidas en la región Cusco para alimentar redes domiciliarias e industriales.
“Queremos que estos proyectos sean licitados y adjudicados el primer trimestre de 2026”, agregó, precisando que una de las metas del gobierno es permitir el procesamiento del gas natural en la misma región productora para impulsar su industrialización y una mejor calidad de vida.
Al ser consultado por los tiempos que demandarían estas iniciativas, Montero afirmó que para este año 2025 se contará con la viabilidad de todos estos proyectos.
“En el primer semestre de 2026, se deben activar las licitaciones y las adjudicaciones, ya sea en marco de una APP, de una iniciativa estatal cofinanciada (IEC) o como Obras por Impuestos”, puntualizó.
Finalmente, el titular del Minem anunció la formulación de un decreto supremo, que defina el plan gasífero 2025-2030 para el Cusco, con los proyectos identificados, desarrollados, licitados y entregados, dejando una hoja de ruta en marcha para el próximo Gobierno.