190 mil peruanos acceden por primera vez a electricidad en zonas rurales

Durante su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció que más de 190 mil ciudadanos de zonas rurales, en 16 regiones del país, ya cuentan con energía eléctrica por primera vez, gracias a la ejecución de 44 proyectos de electrificación rural impulsados por el Ministerio de Energía y Minas entre 2023 y 2025.

La inversión destinada a estas obras asciende a S/ 590 millones y ha permitido incrementar en 3.2% del coeficiente de electrificación rural a nivel nacional. El gobierno ha ratificado su compromiso de alcanzar una cobertura eléctrica del 91% en áreas rurales hacia 2026.

Uno de los avances más destacados se ha registrado en la región Loreto, donde se culminaron siete proyectos que benefician a más de 14 mil habitantes de las provincias Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Maynas y Requena.

La mandataria también anunció que, al 2026, se prevé concluir la ejecución física de otros 26 proyectos de electrificación rural en 14 regiones, con una inversión estimada de S/ 535 millones, lo que permitirá llevar electricidad a más de 170 mil personales adicionales.

En paralelo, Boluarte subrayó la apuesta del Ejecutivo por las energías renovables. Actualmente, se han puesto en operación tres centrales eólicas, cuatro solares y una hidroeléctrica en regiones como Arequipa, Cajamarca, Ica, Moquegua y Puno. Estas infraestructuras han sido posibles gracias a inversiones privadas por más de US$ 1,214 millones, que han incrementado la capacidad instalada del país en 1,264 megavatios, permitiendo suministrar energía limpia a más de 1.8 millón de hogares.

De cara al futuro, se prevé que para el año 2028 el país cuenta con 11 nuevas centrales de generación eléctrica basadas en fuentes solar y eólica en Arequipa, Ica, Moquegua y Piura.

En cuanto a transmisión eléctrica, el Gobierno informó que ha concluido ocho proyectos en regiones como Huancavelica, Ica, Junín, Piura y Puno. Actualmente, hay otros 33 proyectos en ejecución en 20 regiones, con una inversión total superior a los US$ 2 mil millones. Además, se proyecta adjudicar 12 nuevos proyectos por un valor de US$ 843 millones hasta junio de 2026