Ante el inicio del año escolar, Osinergmin intensificó la fiscalización de la infraestructura eléctrica en las zonas aledañas a colegios a nivel nacional, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los estudiantes y la comunidad educativa. Como parte de esta campaña, denominada «De Vuelta al Cole», a la fecha se han inspeccionado 223 instituciones educativas a nivel nacional.
Durante las inspecciones, se viene evaluando el cumplimiento de la normativa técnica y de seguridad del sector eléctrico, es así que, hasta el momento se han detectado 1421 deficiencias en las redes eléctricas aledañas a colegios, las cuales ya han sido notificadas a las empresas eléctricas para su corrección inmediata. Además, en caso de verificarse incumplimientos que representen un peligro para la ciudadanía, Osinergmin iniciará los procedimientos de sanción correspondientes.
La seguridad eléctrica en los entornos escolares es una prioridad, por lo que Osinergmin hace un llamado a la ciudadanía a estar alerta y reportar cualquier instalación en mal estado en la vía pública. Postes inclinados o corroídos, cables caídos, medidores abiertos o sin tapa son algunos de los peligros que deben ser denunciados de inmediato; en estos casos, el ciudadano nunca debe acercarse ni tocar estas instalaciones.
Osinergmin pone a disposición la línea gratuita 1840, a través de la cual los ciudadanos pueden alertar sobre riesgos eléctricos en sus distritos. Con esta iniciativa, el organismo reafirma su compromiso de velar por la seguridad de la población y garantizar un servicio eléctrico confiable y seguro en todo el país.