CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Terminal Portuario General San Martín descarga equipos para proyectos de energía eólica

Sin categoría
El Terminal Portuario General San Martín, operado por Puerto de Paracas, viene descargando torres y aspas, estas últimas de más de 65 metros de largo, pertenecientes a dos grandes proyectos de generación de energía eólica en Ica: Punta Lomitas (Marcona) y Wayra – segunda etapa (Nazca).

Ambos proyectos permitirán la generación de energía limpia, aprovechando las características de los vientos del sur. “Las fuentes de energía limpia nos permitirán construir un mejor futuro y nos enorgullece, como puerto, ser parte de este desarrollo y crecimiento de la región y del país”, señaló el presidente ejecutivo de Puerto de Paracas, Jorge Arce.

La accesibilidad al terminal portuario, por mar y tierra, facilitan la operación de este tipo de carga. Asimismo, la modernización de la infraestructura y equipamiento permiten la manipulación segura y eficiente de estos equipos de grandes dimensiones, así como su almacenamiento.

Sobre el terminal portuario
En el año 2021 se culminó la modernización del Terminal Portuario General San Martín, un puerto multipropósito que moviliza todo tipo de carga: granel, fraccionada, rodante, de proyectos, contenedores y pasajeros; destacando, entre las principales obras civiles realizadas, el dragado, la reconstrucción del muelle y el patio de maniobras, el almacén de granos, el almacén de carga general y el taller de mantenimiento.

La inversión total de las obras asciende aproximadamente a US$ 245 millones de dólares, permitiendo brindar nuevos y mejores servicios, reducir costos y mejorar la producción.

Para octubre de este año, se espera el arribo del primer crucero que dé inicio a la temporada de verano, potenciando el turismo en la zona.