Etiqueta: Pobreza energética

Más de 3.6 millones de hogares peruanos sin acceso al gas licuado de petróleo

La XIV Conferencia Perú GLP 2025 reunió a expertos y líderes del sector energético para analizar los desafíos y oportunidades en el acceso al gas licuado de petróleo (GLP) en el país. La discusión se centró en la alarmante situación de más de 3.6 millones de hogares en pobreza energética, quienes aún dependen de combustibles altamente contaminantes como la leña y la bosta, generando graves consecuencias para la salud y el medio ambiente.

Leer más »

Perú es el país con mejor proyección de crecimiento en el consumo de GLP de la región

Existe una dependencia importante entre América Latina y Estados Unidos en materia de gas licuado de petróleo (GLP). Actualmente, la región consume un promedio de 30 millones de toneladas métricas anuales, de las cuales el 30% depende del país norteamericano. En este panorama, el Perú juega un papel importante, al haber experimentado un notable crecimiento en su consumo durante los últimos años.

Leer más »

Fuerte dependencia a la leña y el carbón en Apurímac, Cajamarca y Huánuco para cocinar

Esta es una condición que afecta de manera significativa a regiones como Huancavelica (40%), Cajamarca (39%) y Huánuco (39%), donde la falta de acceso a combustibles modernos limita el desarrollo de actividades diarias y promueve el uso extendido de recursos contaminantes, como la leña y el carbón, que resultan nocivos para la salud de la familia y todas las personas expuestas a ellos.

Leer más »

Supervisan los avances de la construcción de la Central Solar Fotovoltaica de Masisea

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Víctor Carlos Estrella, acompañado de su equipo técnico, llegó al distrito de Masisea, en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, para supervisar los avances en la construcción de la Central Solar Fotovoltaica, que beneficiará a más de 4,700 pobladores con energía eléctrica continua y de calidad.

Leer más »

Culminó ejecución física de 5 proyectos de electrificación rural en Puno, San Martín y Huánuco, y restan 20 por construir este año

En el transcurso del 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), concluyó la ejecución física de 5 proyectos de electrificación rural que benefician a más de 17,500 habitantes de escasos recursos en tres regiones del país: Puno, San Martín y Huánuco.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?