Categoría: Electricidad

Dos mil vehículos electrificados vendidos en primer trimestre según gremio automotriz

El mercado de vehículos electrificados en el Perú continúa acelerando al cierre del primer trimestre de 2025. Solo en marzo de 2025, se comercializaron 753 unidades entre híbridos y eléctricos, marcando un nuevo récord mensual, según datos oficiales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Esta cifra representa un crecimiento de 56.2% en comparación con el mismo mes del año pasado, así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Leer más »

Celepsa con visto bueno para emprender estudios de su posible primera eólica

Tras la reciente obtención de la Resolución Ministerial Nº 126-2025-MINEM/DM, Celepsa ha sido beneficiada con la concesión temporal para desarrollar los estudios de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica del proyecto Central Eólica Sacaco, con una capacidad instalada de 60 MW.Tras la reciente obtención de la Resolución Ministerial Nº 126-2025-MINEM/DM, Celepsa ha sido beneficiada con la concesión temporal para desarrollar los estudios de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica del proyecto Central Eólica Sacaco, con una capacidad instalada de 60 MW.

Leer más »

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende debate

Los próximos 7 y 8 de mayo, se llevará a cabo PERÚ ENERGÍA 2025, uno de los eventos más relevantes del calendario energético nacional, organizado por Prensa Grupo. Durante el congreso, se abordarán los retos y oportunidades del sector energético, con un enfoque en sostenibilidad, innovación tecnológica y la transición energética. Este evento busca impulsar el desarrollo de soluciones para un futuro energético más eficiente y responsable en el país. Además, será una plataforma para explorar nuevas inversiones y fortalecer las relaciones en la industria energética.

Leer más »

COES podría encargarse de los sistemas aislados tras cambios de Ley 28832

Los especialistas del Minem precisan que permitir que el COES opere un sistema eléctrico aislado significa que coordinará el desempeño y funcionamiento del mismo al mínimo costo, preservando la seguridad del abastecimiento del servicio de energía eléctrica y el mejor aprovechamiento de recursos energéticos en favor de los usuarios.

Leer más »

El parque solar más grande de Perú iniciará operación en 2026

Grupo Enhol, la empresa española de energías renovables presente desde hace más de 17 años en territorio peruano, consolida su posición en el mercado nacional con la construcción del nuevo proyecto Central Solar Fotovoltaico Illa (CSF Illa). Los trabajos iniciales del complejo Illa comenzaron en el tercer trimestre de 2024 y se espera su conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional en diciembre de 2026.

Leer más »

Instalan planta solar de 1,070 megavatios-hora en campo de uvas en Ica

Este proyecto permitirá una reducción anual de 580 toneladas de CO₂, equivalente a retirar de circulación cientos de vehículos, generando un impacto ambiental positivo en la zona. Además, la instalación producirá un promedio de 1,070 MWh al año, contribuyendo a un suministro energético más sostenible. Durante su ejecución, el proyecto impulsó el desarrollo local, generando más de 70 empleos y beneficiando económicamente a varias familias de la comunidad.

Leer más »

Por cuarto año consecutivo Antapaccay obtiene certificado que acredita uso de energía limpia

En 2024, la operación minera de Antapaccay se abasteció por completo de energía limpia proveniente de la central hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa, una de las principales empresas del sector eléctrico en el país. Este logro resalta no solo el uso de fuentes renovables, sino también el esfuerzo continuo de la empresa por reducir su impacto ambiental y promover prácticas responsables.

Leer más »

Hidrandina conectará a once mil hogares de Chicama al suministro eléctrico

Son 11 mil viviendas del proyecto inmobiliario Valle Hermoso del distrito Chicama, provincia Ascope, las que serán beneficiadas con la instalación de energía eléctrica, así lo dio conocer la empresa Hidrandina, luego de sostener una reunión con representantes de la constructora Bectek que forma parte del proyecto inmobiliario del programa estatal Techo Propio.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?